Como parte de las celebraciones y distintas acciones del Mes del Orgullo, la plataforma Deezer anunció el estreno de “Cultura Queer”, su nuevo canal deezer.com/mx/channels/queerculture/ con el que se homenajea a artistas y creadores de la comunidad LGBTIQ+.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
“La cultura queer (de la comunidad LGBTIQ+) merece celebrarse todo el año y no solamente durante el mes del orgullo. El día de hoy, nos complace lanzar el nuevo canal “Queer Culture” (“Cultura Queer”) de Deezer, que será un espacio permanente en la plataforma. “Queremos ofrecer a los fans la música, los podcasts y los audiolibros más destacados de la comunidad queer, y centrar la atención en artistas y creadores queer como Kehlani y Janelle Monae, entre otros”, informó Deezer en el lanzamiento de su propuesta.
La plataforma sonora explicó que este nuevo canal se actualizará de manera periódica con los contenidos más recientes de talentos queer del mundo. Los fans podrán explorar una variedad de playlists editoriales como “Queer Icons” y “The new generation of artists”, en los que podrán escuchar a diversos integrantes de la comunidad desde hace tiempo o descubrir a los artistas queer más recientes.
En 2020, Deezer compartió la iniciativa “Pass the flag” para el Mes del Orgullo, reuniendo a más de 40 artistas internacionales se unieron para formar parte de una cadena con la bandera LGBTIQ+, el video se encuentra disponible en YouTube.
La playlist “Celebrate queer music” abarca música tipo drag, vogue y estados de ánimo LGBTIQ+:
“Hemos designado un espacio para las bandas sonoras de programas televisivos y películas que sirvieron para acercar la cultura queer a las masas, como RuPaul’s Drag Race, It’s A Sin y Pose”.
Durante este mes también se estrenará “Deezer Queer Culture Sessions”, sesiones exclusivas con populares artistas queer como Mykki Blanco, Calum Scott, Tayla Parx y Carlie Hanson, quienes versionarán canciones como “Boys in the Street”, de Greg Holden, “Wannabe”, de las Spice Girls y “Here Comes My Girl”, de Tom Petty and the Heartbreakers.
En el terreno de los podcats y con la intención de dar a conocer más sobre la vida, cultura e historia LGBTIQ+, están proyectos como “Nancy” y LGBTIQ+; y los fans del audio en Alemania también podrán escuchar audiolibros específicos del género queer. La playlist “Behind the music” también llevará a los fans entre bambalinas para poner de relieve a productores y compositores queer como Sophie y Victoria Monet.