México.- Cine
Directores impartirá el curso “Crítica y apreciación cinematográfica en
el Siglo XXI”, a partir del próximo sábado, con la finalidad de brindar
un panorama general del periodismo cinematográfico en México.El
curso comprende ocho sesiones de cuatro horas cada una; la primera será
introductoria y, en adelante, se impartirá un módulo por sesión, en la
que se relacionará la historia y el desarrollo del Séptimo Arte con la
crítica cinematográfica.También se pondrá a consideración
los elementos con los que un creador y/o filme debe contar para su
difusión: trato con agencias de relaciones públicas, medios de
comunicación y periodistas.Está dirigido al público en
general, interesados en conocer y comprender la historia y antecedentes
del cine, así como la apreciación y crítica cinematográfica, se informó a
través de un comunicado de prensa. Los alumnos conocerán
la importancia de la realización de una adecuada crítica
cinematográfica, a través de la comprensión de la historia del cine y su
desarrollo por épocas, para obtener un conocimiento que le permitirá
ofrecer argumentos sólidos al momento de realizar una crítica.El
creador audiovisual o estudiante de esta disciplina artística, tendrá
un panorama general del periodismo cinematográfico, con el fin de
entender el mecanismo de difusión y acercarse a esta parte de su
producto.Cada sesión del curso constará de dos etapas, una
teórica y otra práctica, lo que permitirá que los alumnos creen un blog
en el que se subirán en línea las críticas que ellos mismos hagan, las
cuales se dejarán como tarea al término de cada sesión.Entre
los temas en los que se profundizará, destacan “Panorama actual la
crítica cinematográfica en México”; “¿Cómo trabaja el periodismo
cinematográfico en México?”; “Géneros y subgéneros”; “Cine silente:
Griffith y Cecil B. de Mille”; “El inicio de la narrativa
hollywoodense”, “El final a la Griffith y grandes comediantes”.También
se impartirán otras cinematografías: “Expresionismo alemán”, “Realismo
socialista soviético”, “Neorrealismo italiano y Nueva ola francesa”;
“Época de oro del cine de Hollywood”; y “Un panorama general del cine
mexicano, desde sus inicios hasta la época actual”.El
curso concluirá el 12 de octubre de 2013 y al término del taller se hará
entrega de un certificado con valor curricular a cada uno de los
participantes.LM
Impartirán "Crítica y apreciación cinematográfica en el Siglo XXI"
El curso comprende ocho sesiones de cuatro horas cada una; la primera será introductoria y, en adelante, se impartirá un módulo por sesión, en la que se relacionará la historia y el desarrollo del Séptimo Arte con la crítica cinematográfica
Fuente: Internet