Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
México.- Este lunes 7 de marzo se festeja el natalicio de Lola Beltrán quien cumpliría 90 años de vida, aquí reformados su trayectoria y sus principales logros.
La cantante mexicana mejor conocida como “Lola la Grande”, “La reina de la canción ranchera”, “La señora de las rancheras”, “La hija de la patria”, sin embargo su nombre verdadero era María Lucila Beltrán Ruiz.
Lola Beltrán es originaria de El Rosario, Sinaloa, donde existe una gran tumba y un museo dedicado a reconocer a la gran cantante mexicana.
Fue reconocida internacionalmente por su interpretación de las canciones “Cucurrucucú paloma” y “Paloma Negra” además de cantar ante muchos líderes mundiales.
En cine, debutó en el cine con El cantor del circo en 1940, película argentina. También compartió créditos con famosas e importantes estrellas del cine mexicano como Emilio Fernández, Ignacio López Tarso, Katy Jurado, María Félix y Pedro Armendáriz en La Bandida.
Su última aparición cinematográfica se produjo en “Una gallina muy ponedora” compartiendo créditos con Columba Domínguez y Emilio Fernández.
Como presentadora de televisión condujo los programas Noches tapatías en 1976 y su propio programa televisivo titulado “El estudio de Lola Beltrán”, programas en los que recibió a estrellas como Cornelio Reyna , Juan Gabriel , Lucha Villa , La Prieta Linda y Luis miguel.
Muerte de Lola Beltrán
El 24 de marzo de 1996, Beltrán falleció a los 64 años de edad en Ciudad de México a causa de un tromboembolismo pulmonar. Fue sepultada en la Iglesia de Rosario, Sinaloa.
Frente a la iglesia, se erigió una estatua en su honor, mientras que en la ciudad de Mazatlán existe otra efigie de esta artista rosarense, y hay una más en la Plaza Garibaldi de la Ciudad de México.