Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
España.- El escritor peruano Mario Vargas Llosa ha sido hospitalizado de emergencia tras experimentar complicaciones por un contagio de COVID-19. Sin embargo, sus familiares revelan que con el tratamiento médico que está recibiendo, parece evolucionar de manera favorable y esperan que pronto sea dado de alta.
Fue a través de un comunicado en sus cuentas de Twitter que Álvaro, Gonzalo y Morgana, hijos del escritor, dieron la noticia de que el ganador del Premio Nobel de Literatura fue ingresado, al parecer hace ya varios días al hospital. Se dice que el escritor de 86 años se habría puesto delicado de salud luego de permanecer unos días aislado en su casa de Madrid tras contagiarse de Coronavirus. Sus hijos indicaron:
En vista de las informaciones que se están difundiendo en relación con el estado de salud de Mario Vargas Llosa, sus tres hijos, que estamos junto a él, compartimos esta breve declaración. Hace pocos días, en vista de algunas complicaciones relacionadas con el Covid, fue ingresado en una clínica de Madrid. Gracias al tratamiento, su condición evoluciona favorablemente. Él y su familia agradecemos las muestras de cariño que estamos recibiendo y rogamos a la prensa que respete su privacidad.
¡Mira el Tweet AQUÍ!
Teniendo esto en cuenta, la Real Academia Española (RAE) aplazó el acto previsto para el martes pasado en el que Mario Vargas Llosa iba a conversar con el director de la entidad, Santiago Muñoz Machado, sobre su libro “Cervantes” y que iba a marcar el inicio de la Semana Cervantina, con motivo de la entrega del Premio Cervantes. El acto, que se había aplazado en un primer momento hasta el próximo lunes, se celebrará finalmente el 25 de mayo, según confirmaron a EFE fuentes de la RAE
¿Quién es Mario Vargas Llosa?
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano que cuenta también con la nacionalidad española desde 1993. Entre sus obras más destacadas se encuentran: “La guerra del fin del mundo”, “La ciudad de los perros”, “Cinco esquinas”, “La verdad de las mentiras”, entre otros. Y además del Nobel concedido en 2010, tiene otros reconocimientos como el Cervantes en 1994 y el Príncipe de Asturias de las Letras en 1986.