Redacción.- La consultora Deloitte asumirá la gestión del grupo que es el
último gran distribuidor británico del sector, con la esperanza de
encontrar un comprador.
“El consejo de administración lamenta anunciar que no pudo alcanzar
una posición en la que pueda seguir comerciando sin una protección de
insolvencia”, señaló en un comunicado publicado a última hora del lunes.
Esta protección permite a una empresa con dificultades recibir ayuda
de un experto financiero independiente para seguir siendo operativa.
Según HMV, el consejo de administración encargó a los nuevos
administradores continuar con la actividad comercial mientras buscan un
comprador. La acción de HMV está suspendida en la bolsa de Londres.
Fundada hace 92 años, His Master’s Voice (La voz de su amo), más
conocida ahora como HMV, cuenta con unos 4.350 asalariados, pero al
igual que otros grupos especializados como el francés Fnac y el
franco-británico Virgin, es víctima del hundimiento de los mercados
físicos del disco y del DVD, y sufre la competencia de la distribución
online y de las descargas digitales.
A pesar de varios intentos para seducir a las nuevas generaciones,
HMV realiza todavía la mayoría de sus ventas gracias a los CD y los DVD,
formatos hoy casi obsoletos en el mundo digital, que no deja de crecer
gracias a gigantes como Amazon e iTunes. En el Reino Unido, la crisis
acabó con 700 tiendas de discos independientes en una década.
“Su problema es que los productos de su negocio principal están
desapareciendo”, explicó Kate Calvert, analista de Seymour Pierce. Para
ella, no habrá venta, “sino ya se habría hecho”, debido al escaso valor
de la empresa en bolsa (unos 6 millones de euros, 8 millones de
dólares).
“En la era digital, cuando el 73,4% de la música y de las películas
se compran por internet, el modelo de HMV se ha vuelto cada vez menos
pertinente y viable”, confirmó Neil Saunders, de la consultora
Conlumino.
Para Andy Heath, presidente de la asociación de sellos discográficos
UK Music, HMV no supo adaptarse y “funcionó en lo que es probablemente
una estructura un poco arcaica”.
El grupo, que también está presente en Irlanda, Hong Kong y Singapur,
anunció el 13 de diciembre que corría el riesgo de declararse en
suspensión de pagos.
Además de haber acumulado deudas monumentales, sus ventas cayeron un
13,5% en diciembre, lo que provocó el hundimiento de su cotización
bursátil.
HMV comenzó el sábado unas rebajas con 25% de descuento en numerosos
productos para activar las ventas, pero esta iniciativa no bastó para
impedir la suspensión de pagos.
Kim Bayley, de la asociación de comercios minoristas relacionados con
la industria del entretenimiento, mantiene la esperanza: “170 millones
de personas pasaron por sus tiendas el año pasado, representan todavía
un tercio del mercado (…) si se mira con más detalle, la actividad es
viable”.
La primera tienda HMV abrió en Londres en 1921. Pertenecía a la
Gramophone Company, que la dotó de su logo legendario, el perro que
escucha un gramófono.
HMV entró en la historia de la música en 1962, cuando los Beatles
firmaron con EMI, compañía discográfica de su propiedad hasta 1996.
Sus problemas ilustran también las dificultades que sufren numerosas
cadenas en el Reino Unido, enfrentadas a la competencia de internet y a
un contexto económico difícil debido al severo plan de ajuste
gubernamental.
La última víctima fue la cadena de tiendas de fotografía Jessops, cuyo cierre provocará la supresión de más de 1.300 empleos.CHG
HMV, víctima de internet, lucha por su supervivencia
Anuncio de la suspensión de pagos de la mítica 'La voz de su amo' (HMV) hace temer la desaparición de la última cadena de tiendas de discos en el Reino Unido frente a la competencia implacable de internet, así como la supresión de 4.000 empleos
Fuente: Internet