Al momento

Entretenimiento

Google celebra con doodle los 45 años de la primera emisión de ‘El Chavo del Ocho’

La primera transmisión de 'El Chavo del Ocho' fue el 20 de junio de 1971. Producida por Televisión Independiente de México y protagonizada por Roberto Gómez Bolaños

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Google dedicó su famoso doodle a los 45 años de la primera emisión
del programa de televisión ?El Chavo del 8?, con una imagen animada
donde aparecen Quico, La Popis, el Chavo. 
La primera transmisión de ‘El Chavo del Ocho’ fue el 20 de junio de
1971. Producida por Televisión Independiente de México y protagonizada
por Roberto Gómez Bolaños (que murió el 28 de noviembre de 2014), pronto
se ganó un hueco en los corazones de los más pequeños. 
El programa trataba de las andanzas de un grupo de niños,
interpretados por adultos, en una vecindad de México. El protagonista,
El Chavo, era un niño huérfano que vivía en un barril en el patio y que
siempre estaba haciendo travesuras con sus amigos Quico, interpretado
por Carlos Villagrán, y La Chilindrina, María Antonieta de las Nieves.
Estas travesuras terminaban siempre sacando de quicio a los adultos como
Don Ramón, Ramón Valdés, y Doña Florinda, Florinda Meza. La última emisión de ‘El Chavo del Ocho’ de forma independiente fue
el 1 de enero de 1980, aunque continuó como parte del programa
‘Chespirito’ hasta el 12 de junio de 1992. 
Aunque la serie acabó a principios de la década de los 90, se ha
seguido emitiendo en distintos países hasta la actualidad. Además, la
serie original, ‘El Chavo del Ocho’ cuenta con un programa de animación,
‘El Chavo animado’, el libro ‘El diario del Chavo del Ocho’, escrito
por Gómez Bolaños y publicado en 1995,, el musical ‘El Chavo animado:
show en vivo’, estrenado en 2010, y un videojuego para la Wii lanzado en
2012. 
Con frases como ?es que no me tienen paciencia?, ?bueno, pero no te
enojes?, o la mítica ?fue sin querer queriendo?, el ‘Chavo del Ocho’ se
coló hace 45 años en nuestros corazones, y a día de hoy sigue siendo uno
de los referentes culturales de más de una generación. 
Cabe recordar que apenas el pasado viernes 17 de junio se dio a
conocer la muerte de uno de los personajes más emblemáticos de dicho
programa, el actor Rubén Aguirre, que daba vida al Profesor Jirafales.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.