Ciudad de México.- La cantante, actriz y productora María Conchita Alonso festejará este
sábado 56 años de edad, con una actuación en favor del Hospital RBC
Insular, que atiende a niños ciegos en Honduras.La
intérprete actuará y participará este viernes en una cena benéfica cuyos
fondos serán destinados a ayudar a la niñez hondureña.Como
parte de su labor filantrópica, María Conchita también participó el
pasado 22 de junio en la primera cruzada en favor de las Aldeas
Infantiles “SOS Amigo”, en Honduras.La cantante llegará el
próximo 13 de julio a Guadalajara, Jalisco, con el espectáculo
“Grandiosas”, al lado de Dulce, Lila Deneken, Manoella Torres y Rocío
Banquells, quienes retoman los temas con los que adquirieron popularidad
en las décadas de los 80 y 90.El pasado 11 de mayo,
presentaron “Grandiosas” en el Auditorio Nacional de la Ciudad de
México, y en lo que va del año, han visitado Acapulco, Guerrero, Puebla,
Puebla, y Monterrey, Nuevo León, así como la ciudad estadunidense de
McAllen, Texas.María Conchita Alonso Bustillo nació el 29
de junio de 1957 en Cienfuegos, Cuba, y a los cinco años de edad en
compañía de sus hermanos Ricardo y Roberto, fue llevada a Venezuela por
su padre Ricardo Alonso y su madre Conchita Bustillo. El 20 de agosto de 2007, la actriz adquirió la nacionalidad estadunidense y en la actualidad radica en Los Ángeles, California. En
1973, a los 16 años, fue premiada como Miss Princesita del Mundo en
Lisboa, Portugal, y en 1975 representó al Distrito Federal venezolano en
Miss Venezuela en el que obtuvo el séptimo lugar.Los
concursos de belleza le abren las puertas en el mundo de la actuación,
por lo que en 1975 formó parte del reparto de diversas telenovelas que
transmitía Radio Caracas Televisión.A partir de 1980
inicia su carrera discográfica con el nombre de Ambar y dio a conocer
los álbumes “Love maniac” y “La bruja”. Al mismo tiempo protagonizó con
Jean Carlos Simancas la telenovela “Mariaelena”.De la mano
del compositor español Juan Carlos Calderón, quien además fungió como
productor, la cubana graba en 1984 el disco “María Conchita”, del que se
desprenden sus grandes éxitos “Acaríciame”, “Noche de copas”, así como
“La Loca”, autoría de las hermanas Diego.Con este trabajo
discográfico la actriz que habla, además del español, inglés, francés e
italiano, obtuvo su primera nominación al Grammy como Mejor Artista
Latina Pop.Aunque no obtuvo el codiciado premio los temas
contenidos en el álbum “María Conchita”, a pesar del paso del tiempo,
siguen vigentes debido a que las nuevas cantantes los siguen incluyendo
en sus grabaciones discográficas. Además de haberse fijado
como meta posicionarse como una de las grandes cantantes en
Latinoamérica también aspiró a ganarse un lugar en la meca del cine,
razón por la que ya desde 1982 estableció su residencia en Los Ángeles,
California.En 1984 logró su papel protagónico al lado del
actor Robin Williams en la cinta “Moscú en Nueva York”, después
participó en filmes como “El gran enredo”, “Perseguido”, “Depredador 2”,
“La casa de los espíritus”, “Colors” y la más reciente, filmada en
2012, “The lords of Salem”, de Rob Zombie.Ha filmado al
lado de actores como Arnold Schwarzenegger, Danny Glover, Nicolas Cage,
Jennifer Beals, Sean Penn, por citar algunos.En 1985 fue
reina y jurado del Festival de la Canción de Viña del Mar, en Chile, y
posteriormente grabó el disco “O ella o yo”, del que se extrae el
sencillo del mismo nombre, el cual le valió la segunda nominación al
Grammy en la categoría de Mejor Tema Latino Pop.Después
llegaron los álbumes “Mírame”, del que se desprende el sencillo “Y es
que llegaste tú”, autoría del argentino Luis Ángel. Otro trabajo
discográfico que la llevó a diversas giras en Latinoamérica fue “Hazme
sentir”, en 1990. Llegó su primer disco “En Vivo en
México”, el cual derivó de su presentación en 1992 en el centro de
espectáculos El Patio y en ese mismo año condujo en México el programa
de variedades, “Picante”, para Imevisión.A la par de la
conducción de “Picante”, la intérprete de “Otra mentira más” dio a
conocer el álbum “Imagíname”, con el cual fue nominada por tercera vez
al premio Grammy, en esta ocasión, como Mejor Álbum Latino Pop. En
1993, en Venezuela, protagoniza al lado de Jorge Schubert la telenovela
“Alejandra”, y graba el disco “Boleros”, los cuales musicalizaron el
melodrama; incluyó, entre otras, las composiciones “No” y “Contigo
aprendí”, de Armando Manzanero. Ya como residente en Estados Unidos participa en la serie “Desperate Housewives”.En
2006 participó en el filme “Material girls” de Martha Coolidge. En
estos años se alejó de la música porque se dedicó al activismo político
como parte del desacuerdo con el socialismo en Cuba y Venezuela.Siempre
ligada a México, en 2006 recibe la invitación para participar en el
programa de concurso “Cantando por un sueño” en el que fungió como
maestra del actor Luis Roberto Guzmán, quien en compañía de la soñadora
Argelia, defendieron una causa noble. En 2009 filmó “Spread” de David
Mackenzie.Fue hasta 2011 que reapareció en México en el
“reality” “La academia” como juez y a la par inició la primera edición
del espectáculo “Grandiosas” con el que se presentó en el Auditorio
Nacional de la Ciudad de México con Dulce, Manoella Torres, María del
Sol y Rocío Banquells.En 2012 por segundo año vuelve al
Coloso de Reforma con el mismo “show” de “Grandiosas” aunque esta vez
con Dulce, Ednita Nazario, Karina y Manoella Torres. Ese mismo año se
incorpora al reparto de “The lords of the Salem”, de Rob Zombie.En
la actualidad es una defensora de los derechos de los animales e
incluso, entre sus planes destaca la posibilidad de llevar a Los Ángeles
la puesta en escena “Animal?es”, producción a cargo de los actores
mexicanos Sylvia Pasquel y Beto Castillo, misma que tiene como finalidad
crear conciencia sobre la protección animal.TJ
Festeja María Conchita Alonso 56 años de edad con labor altruista
La cantante llegará con las "Grandiosas" a Guadalajara el próximo 13 de julio
Fuente: Internet