Al momento

Entretenimiento

Evocan los inicios de "Cantinflas" en Santa María La Ribera

Se estima que el filme tendrá un costo de 40 millones de pesos, además de contar con unos cinco mil extras y 15 actores principales

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- El realizador Sebastián del Amo y su equipo de colaboradores dieron
inicio el lunes pasado a la aventura de filmar la vida de Mario Moreno
“Cantinflas” en sus primeros sets enmarcados en la emblemática Alameda
de Santa María La Ribera. Ante la mirada de asombro de
decenas de personas, incrédulas porque un pedazo de la Alameda parece
haberse suspendido en el tiempo, para albergar una vieja carpa, la
“Carpa Valentina”, en la cual comienza la historia de uno de los hombres
más populares, Mario Moreno “Cantinflas”.Pendiente de
cada detalle, Del Amo se ha rodeado de expertos en la materia, pues se
pretende mostrar una cara de México muy diferente, aseguró el productor
Adolfo Franco.El español Óscar Jaenada, quien lleva el
rol protagónico para dar vida al mimo mexicano, luce gallardo su
caracterización en la locación, que de fondo tiene el Kiosko Morisco.El
corazón de la tradicional colonia de Santa María La Ribera se tiñe de
viejos colores y atmósferas que recuperan la imagen de las postales de
los años 30, además de hacer sentir a quienes pasean por la Alameda de
haber vivido en aquellos años.En este set al aire libre
se levanta una gran carpa hecha de tela, yeso con barro, pintura y
madera, que por dentro cumple con las medidas de seguridad necesarias,
comentó Christopher Lagunes, director de arte.”Hemos
tenido que hacer mucha investigación para saber cómo era la vida en ese
momento y la verdad es que nos hemos topado con la sorpresa de que no
hay mucha información sobre las carpas, así que nos dimos la licencia de
rendir un breve homenaje”, explicó.”Conceptualizar ha
sido difícil, pero es una labor magnífica y apasionante”, señaló el
diseñador de arte, quien vuelve a hacer mancuerna con el cineasta
Sebastián del Amo, luego de haber trabajado en la cinta “El fantástico
mundo de Juan Orol”.Cabe señalar que la película tendrá
cerca de 35 locaciones al aire libre, las cuales se realizarán en varios
puntos de la delegación Cuauhtémoc, para después filmar en los Estudios
Churubusco.Asimismo, la producción cinematográfica sobre
la vida de Mario Moreno, se estima tendrá un costo de 40 millones de
pesos, además de contar con cerca de cinco mil extras y 15 actores
principales, como Luis Gerardo Méndez, Joaquín Cosío, Roberto Sosa,
Ximena González Rubio, Julio Bracho, Ilse Salas y Bárbara Mori, entre
otros.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.