Mexicali, Baja California.- Después de coronarse en la Serie del Caribe de Mexicali, México 2025, con los Leones del Escogido de República Dominicana, el mánager Albert Pujols declaró que aunque nunca pudo jugar este certamen, es una bendición haber logrado el título en la liga de su país y posteriormente alcanzar el trofeo en la edición 67 del clásico caribeño.
Así lo dijo el legendario bateador dominicano, ahora manejador, esto en rueda de prensa efectuada en el Nido de los Águilas de Mexicali, luego de la victoria de 1-0 sobre los Charros de Jalisco de México.
“No solamente ser campeón en la República Dominicana, sino ahora, que nunca tuve la oportunidad de jugar una Serie del Caribe, y venir ahora como dirigente y ganarla representando a tu país, wow, de verdad que ha sido una bendición, le doy gracias a Dios por eso”, externó.
Pujols, quien lo ganó todo como jugador y que además conectó más de 700 jonrones en Grandes Ligas, indico que es un sentimiento diferente el ser pelotero y el ser mánager, sin embargo, agradeció a su grupo que le hizo cumplir este sueño.
“Es diferente, tu tienes tu sentimiento cuando eres pelotero, y ahora como mánager, ser campeón, fue con un enfoque que siempre estuvo ahí. Estoy alrededor de un tremendo grupo, puedo hablar por el cuerpo técnico también y ha sido un placer, era mi sueño desde que tomé este trabajo”, comentó.
En la misma conferencia, el exligamayorista abordó el tema de la novena entrada en la que México puso en riesgo el triunfo de Dominicana al retar una jugada y mantener el juego activo, con un doble play que no se pudo concretar de parte de los Leones del Escogido.
“Son 27 outs, fue una jugada muy cerrada y todos vieron, Yamaico sacó el pie, pero al final eso mantuvo a Jimmy (Cordero) enfocado, no perdió el enfoque, se mantuvo enfocado con su pitcheo que tenía que hacer para salir en ese último out con el ponche”, expresó sobre el último out para coronarse.
Finalmente, Albert Pujols señaló que después de ser campeón de la Liga Dominicana y de Serie del Caribe en su primer año como dirigente, en caso de ser requerido, aunque también dijo que él no decide y hay muchas buenas opciones para República Dominicana.
“Para mí, si esa es la oportunidad que Dios tiene y me abre esa puerta del Clásico (Mundial de Beisbol 2026), si me dan esa oportunidad, voy a tratar de hacer el mismo trabajo que hice con los Leones del Escogido representando aquí en la Serie del Caribe a la República Dominicana, nuestro país, y sería un placer también hacer lo mismo y llevar esa corona del Clásico Mundial a la República Dominicana, pero yo creo que hay muchos candidatos también, y yo no soy el que elige, así que sí, estaré disponible si así lo desean”, finalizó.