Ginebra.- La actriz estadunidense Sharon Stone y
más de 20 jóvenes músicos se unirán a la iniciativa del ex presidente de
la ex Unión Soviética, Mijail Gorbachov, el cantante Cat Stevens y la
ONU para cantar por un mundo más sostenible y seguro.El
espectáculo musical titulado “2050: El futuro que queremos” se estrenará
el 3 de septiembre próximo en la sede de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) en Ginebra.El evento será con motivo
del 20 aniversario de la organización no gubernamental Green Cross
International (GCI), fundada por Gorbachov para responder a los desafíos
interrelacionados de la degradación ambiental, la inseguridad y la
pobreza.”2050: El futuro que queremos” está basada en la
obra musical Peace Child de sus co-fundadores David Gordon y su hermano,
el legendario músico Yusuf Islam (Cat Stevens) y será co-producida por
GCI, la fundación Peace Child International y la academia Simply Theater
basada en esta ciudad.Contará con un gran elenco formado
por más de 20 de niños y jóvenes entre ocho y 25 años de edad de varios
países como Botswana, Siria, Mali, Estados Unidos, Argentina y Reino
Unido, y estarán respaldados por un coro de más de 100 personas, anunció
GCI en un comunicado.Stone, en el papel de “narrador”,
llevará a la audiencia en un viaje a través del tiempo, y abordará los
desafíos más críticos que enfrenta el mundo, incluido el cambio
climático, la sostenibilidad, la pobreza y la seguridad.”El musical ?2050: El futuro que queremos? no podría haber sido realizado en un momento más apropiado”, dijo Stone.”El
mundo está en una encrucijada: seguimos por el camino de la destrucción
del medio ambiente para extraer más recursos y alimentar nuestra
economía o nos tomamos con urgencia un nuevo camino para abrazar la
sostenibilidad, la eficiencia y la innovación para crear el futuro que
queremos”, indicó.”Estoy muy entusiasmada de empezar a
trabajar con los jóvenes artistas de todo el mundo que, 20 años después
de que el presidente Gorbachov lanzó su misión global (…) ellos están
demostrando que hay un camino a seguir, pero sólo si actuamos ahora”,
agregó.El presidente de GCI, Alexander Likhotal, dijo a su
vez que el musical desea demostrar a través de acciones creativas y
palabras profundas de los jóvenes, que el mundo ha llegado a un momento
crucial.Añadió que sólo a través de hechos reales seremos
capaces de crear un futuro capaz de sostener todas las personas que
habitan en la Tierra.”Tenemos la suerte de contar con el
apoyo de Sharon Stone y Cat Stevens, más el apoyo de la ONU, para crear
este espectáculo”, reconoció Likhotal.Expresó su deseo de
que el musical continúe con vida después de su fecha de estreno por lo
que estará disponible para escuelas u organizaciones “interesadas en
mostrar el futuro que nos gustaría para las generaciones venideras”.El 18 de agosto iniciarán dos semanas de ensayos intensivos en Ginebra, para el debut del musical en septiembre.NE
Estará Sharon Stone en obra musical "2050: El futuro que queremos"
La actriz estadunidense Sharon Stone y más de 20 jóvenes músicos se unirán a la iniciativa del ex presidente de la ex Unión Soviética, Mijail Gorbachov, el cantante Cat Stevens y la ONU para cantar por un mundo más sostenible y seguro.
Fuente: Internet