Al momento

Entretenimiento

Droga mexicana mata a Prince

El narcótico que ha adquirido popularidad en Estados Unidos, se ha convertido en la droga favorita de los carteles mexicanos, según una publicación del diario The New York Times

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- El narcótico que ha adquirido popularidad en Estados Unidos, se ha
convertido en la droga favorita de los carteles mexicanos, según una
publicación del diario The New York Times.
El diario entrevistó recientemente a Jack Riley, administrador
adjunto de la DEA (Agencia antidrogas en Estados Unidos), quien reveló
que dicho fármaco se produce sólo en dos lugares del mundo, México y
China.
Por lo que no es descabellado pensar que la droga que acabó con la vida del intérprete de ?Purple rain?, provino de México.
?Los carteles están migrando hacia esa droga para aumentar sus
beneficios. Son unos genios del mercadeo, lo vieron venir?, dijo Riley.
Aún se desconoce cómo el medicamento llegó a manos del músico, ya
que en Estados Unidos dicha droga sólo se vende con receta médica.
Esto debido a que se utiliza para cuidados paliativos de pacientes en las últimas etapas de cáncer.
El administrador de la DEA explicó que el fentanilio que
actualmente se consume en su país es distribuido por narcotraficantes
mexicanos, quienes lo producen en sus laboratorios, aunque otra parte
del producto proviene del mercado chino, el cual llega a través de las
aduanas. El fentanilo puede fabricarse en un laboratorio sin los riesgos que
conlleva tener que plantar, cosechar y procesar amapola, dice el
artículo, y agrega que esta droga es más lucrativa y a su vez, más
mortal.
Según la anestesióloga Viviana Santoyo, consultada por EL UNIVERSAL
aunque este medicamento se ha popularizado en diversas partes del mundo,
los efectos colaterales o secundarios son más letales que el que
producen otras drogas.
?Se usa para anestesiar pacientes y está indicado para el dolor,
pero como es un opioide puede generar adicción. En dosis altas uno de
los efectos colaterales es que da depresión respiratoria y si no estás
en el sitio adecuado te da un paro cardiaco y mueres?, apuntó.MV

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.