Al momento

Entretenimiento

Disney hace princesas para minorías

Con la introducción este año de Elena de Avalor, la primera princesa latina, Disney quiere llegar a las nuevas generaciones y a mercados más diversos

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Con la introducción este año de Elena de Avalor, la primera princesa
latina, Disney quiere llegar a las nuevas generaciones y a mercados más
diversos.
En entrevista con El Universal, Craig Gerber, productor ejecutivo de
esta serie animada, reveló lo que buscan con este nuevo personaje, la
importancia de los roles de género en pantalla, así como lo que espera
de futuras princesas que puedan sacar los estudios Disney.
?Mientras trabajaba en Princesita Sofía ?otra princesa que dejó
huella por ser la primera de origen español? se convirtió en algo muy
claro para mí que necesitábamos de más diversidad en las princesas
Disney?, explica Gerber, quien también ha escritos guiones para la saga
de Camapanita.
?Entonces me pregunté cuál sería una gran historia para una princesa
latina. Sabía que lo sea que eso fuera, tendría que sobresalir de las
demás historias, (busqué algo) que hiciera a esta princesa algo
especial, la historia de una mujer joven que aprende cómo dirigir?,
explica con emoción respecto al desarrollo del personaje.
En efecto, Elena se distingue porque su historia no se centra en una
romántica. No se trata de un cuento de hadas clásico con un príncipe
al final. Por el contrario, es una adolescente que salva a su reino y
que ahora debe aprender a gobernarlo.
Ser parte del mundo fantástico de los personajes de Disney no es
cualquier cosa y aún más difícil es formar parte de ese selecto grupo de
princesas que han marcado a tantas generaciones.
Pero Gerber dice que esto no fue impedimento para crear Elena de
Avalor, que llegará a la pantalla chica este año y con quien buscan
conectar con la audiencia moderna.
Para Gerber, quien laboró también en Princesita Sofía, la
importancia de ofrecer personajes que los niños puedan admirar era
importante pero también dejar atrás ciertos estereotipos que se tenían
al respecto.
?Personalmente, lo que siempre me ha atraído es crear algo que la
gente no haya visto antes. Pienso que el mundo se está convirtiendo en
un lugar más diverso y así deben de ser las historias que se presentan,
pero no sé lo que el futuro nos depara. Creo que la tendencia es ir
hacia la diversidad tanto en nuestras historias como en las cosas que
queremos contar?.
Al recordar que hace un tiempo surgió en Internet la petición para
darle a Elsa ?princesa y luego reina de Alderen en la película Frozen?
una novia con la cual pudiera tener una relación, Gerber no duda que en
algún momento tal vez decidan crear una princesa o un príncipe con una
orientación sexual diferente, pero considera que el mensaje debe
encaminarse hacia el respeto y la aceptación.
?Sabía de eso y no tenía idea de dónde había salido esa petición. No
sé qué se tenga planeado para Frozen 2 pero pienso que la diversidad es
algo genial y la tolerancia lo es más aún. Podría imaginarme una
princesa así, los roles de género es algo que es muy importante para
mí?.
Explica que un fenómeno similar sucedió en Princesita Sofía una
serie que entre su público captó no sólo a niñas, sino también a muchos
niños.
?Y ellos sentían que no debían verla y eso me sorprendió, ¿por qué
sólo las niñas son las que pueden ver un programa sobre una princesa?
Hice Princesita Sofía para poderla ver con mis hijos, e hice Elena de
Avalor por la misma razón, para que sea vista tanto por niños y niñas.
Considero que ese tipo de mensajes son positivos y creo en el hecho de
ser inclusivos, es ahí a donde deben dirigirse las historias?. En su
opinión, Disney debe ir a la par que la sociedad. ?No sé que depare el
futuro pero creo que la tendencia es ir hacia la diversidad en nuestros
cuentos de hadas?, subrayó.
Zoom: Mujeres que llegan al trono
Blancanieves. Su piel es blanca como la nieve. El príncipe la
despierta de un hechizo, se van a vivir a su palacio y viven felices por
siempre.
Pocahontas. Primera princesa que no termina con ?se casaron y
vivieron felices?. No se va con John Smith y se queda con su tribu.
Tiana. Primera princesa afroamericana. Trabajadora e independiente, su final es típico: se casa con el príncipe Naveen.
Elsa. Princesa por nacimiento. Su historia no se centra en un romance. Fans piden a Disney una mujer como pareja para ella.
Sofía. Es una niña cuya madre se casa con el rey Roland, convirtiéndose en la primera princesa de origen español.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.