Al momento

Entretenimiento

Disfruta Ballet Folclórico Xochiquetzal el éxito obtenido en Moscú

La agrupación del Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA) representó a México en este encuentro internacional, en el que más de 20 mil espectadores disfrutaron de un programa colmado de folclor mexicano

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Luego del éxito obtenido en sus presentaciones en el festival ruso
Moscú Encuentra Amigos, el Ballet Folclórico Xochiquetzal espera la
confirmación de fechas en diversos estados del país y refuerza su
programa internacional para realizar, en 2014, una gira por Estados
Unidos.La agrupación del Instituto Potosino de Bellas
Artes (IPBA) representó a México en este encuentro internacional, en el
que más de 20 mil espectadores disfrutaron de un programa colmado de
folclor mexicano, informó el Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes (Conaculta), en un comunicado. Para la directora de
la agrupación, Laura Elena González Sánchez, el éxito fue contundente,
pues tras las presentaciones el público se acercó a los miembros de
Ballet para saludarlos, felicitarlos y tomarse fotos con ellos: “fueron
muy aplaudidos, recibieron hasta ovación y gritos de ¡México, México!”. El
Ballet Folclórico Xochiquetzal participó en la inauguración del citado
festival ruso, organizado por la Fundación Benéfica Spivakov, y
posteriormente ofreció una presentación en el Museo hacienda
Kolómenskoe, donde interpretó bailes como “Danza azteca”, “Sones de la
Huasteca”, el “Son de la Negra” y el “Jarabe Tapatío”, este último el
cual enloqueció a los asistentes.”Todos querían tomarse
fotos con bailarines porque finalmente representamos una visión exótica
del folclor mexicano y los asistentes se vieron atraídos por eso, sin
embargo también había personas que conocían bien el tipo de danzas y la
música, en resumen todos estaban muy contentos de poder ver el
espectáculo sobre todo con gente muy joven”, recordó González Sánchez.Además,
dijo, les ofrecieron una fiesta los organizadores del festival, en la
que los integrantes del Ballet Xochiquetzal apreciaron que las barreras
culturales son traspasadas a través del arte.”Fue muy
grato ver cómo es que los niños que hablaban diferentes idiomas se
entendieron a través de la danza, se compartían sus coreografías, se
admiraban la vestimenta y entonces las diferencias de edad y de color
desaparecieron”, abundó. Para finalizar, la participación
del Ballet Xochiquetzal en Moscú Encuentra Amigos, la agrupación
mexicana ofreció una presentación el 22 de mayo en el Museo de la
Reserva de Tsarítsino; durante la cual la responsable del departamento
de cultura de la embajada de México en Moscú, Nayeli Ceceña, les entregó
una carta de agradecimiento. De esta manera, consideró
González Sánchez, se cumplió la misión del Ballet Xochiquetzal de
representar dignamente al país, además de que los jóvenes bailarines
disfrutaron de una experiencia de intercambio cultural sin igual. Asimismo,
esta visita a Moscú, Rusia, demuestra que la cultura mexicana goza de
gran reconocimiento en el mundo, por lo que los mexicanos debieran
sentirse orgullosos: “Los mexicanos debemos saber que
nuestras diferencias con el resto del mundo es lo que nos marca como
cultura y que tenemos que fortalecerla. Debemos sentirnos muy orgullosos
de esas diferencias, del contraste en el tipo de música, del color de
nuestra piel, de nuestro pelo”, concluyó. TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.