Al momento

Entretenimiento

Di Caprio dona un millón dd para salvar al tigre

El actor forma parte de la directiva del Fondo Mundial para la Naturaleza, que trata de evitar la extinción de especies naturales

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

San Petersburgo/ Rusia.-  El actor estadounidense Leonardo Di Caprio ha donado un millón de
dólares para salvar al tigre de la extinción, informó hoy el Fondo
Mundial para la Naturaleza (WWF) .

“Si no tomamos ahora medidas, uno de los animales más emblemáticos del
mundo podría desaparecer en cuestión de décadas” , indicó el WWF en un
comunicado, según las agencias rusas.

Di Caprio, a quien se esperaba hoy en la antigua capital imperial rusa
para participar en la primera Cumbre Global del Tigre, es miembro del
comité de dirección del WWF.

“Si salvamos a los tigres también protegeremos los últimos bosques
nativos del planeta y mejoraremos la vida de los pueblos aborígenes que
viven codo a codo con los tigres” , apuntó.

El actor viajó recientemente a Nepal y Bután, países donde habitan
tigres, como integrante de una brigada contra la caza furtiva a lomos de
elefante.

Los primeros ministros de Rusia, Vladímir Putin, y China, Wen Jiabao, y
representantes de otros once países asiáticos donde habitan esos felinos
deberían firmar hoy una declaración para duplicar la población mundial
de tigres, especie que ha visto reducido su número en un 97 por ciento
en el último siglo.

Más de un millar de tigres han sido cazados en la última década, en su
mayoría en China, India y Nepal, y su piel, patas, garras, cabeza,
cráneo, esqueletos y otros órganos vendidos al mejor postor en el
mercado negro como amuletos, afrodisíacos o para la medicina natural
china.

Según el WWF, en el mundo quedan en torno a 3 mil 200 ejemplares de
tigre salvaje, un 97 por ciento menos que a principios del siglo XX,
cuando eran más de 100 mil y tres de sus nueve especies han desaparecido
para siempre en Indonesia y la región del Caspio.

Mientras, su hábitat se ha reducido en un 40 por ciento, debido a la tala masiva de bosques y la urbanización descontrolada.

El WWF quiere que las medidas que se adopten en la cumbre sean
vinculantes para todos los países donde habita el animal: Rusia, India,
China, Malasia, Nepal, Bangladesh, Bután, Indonesia, Camboya, Myanmar,
Laos, Vietnam y Tailandia.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.