Al momento

Entretenimiento

Derrocha Vetusta Morla energía en el inicio de gira por México

La banda interpreta "Maldita dulzura" a dueto con Carla Morrison

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- La banda española Vetusta Morla hizo derroche de energía y satisfizo a
sus fans durante el concierto que ofreció en esta ciudad, como parte
del arranque de su gira por México previo a iniciar la grabación de su
tercer álbum. Ante un público ávido por escuchar sus
emblemáticos temas, el sexteto de rock progresivo arribó al escenario
del Teatro Metropólitan para abrir su “show” con “Los días raros”, “Boca
en la tierra” y “Cenas ajenas”, temas que se desprenden de su disco
“Mapas” (2011).”Copenhague” fue el siguiente corte. Para
entonces, los asistentes ya estaban de pie frente a sus asientos y con
el entusiasmo a tope coreaban cada estrofa mientras bebían cerveza o
captaban en sus teléfonos móviles la imagen de los originarios de Tres
Cantos, Madrid.Grupos de amigos y parejas románticas
recién salidas de la oficina, pues aún portaban el uniforme de su
empresa, buscaban liberar el estrés cotidiano y lo lograron mediante “Un
día en el mundo”, “Escudo humano” y “En el río”.”Muchísimas
gracias. Estamos cerrando aquí una gira (por América Latina) que ya se
estiró demasiado. Llevamos mucho tiempo de ?tour? con este disco y
queríamos hacer un ?show? especial aquí. En España hemos hecho muchas
cosas con las canciones, porque nos gusta jugar con ellas.”Hoy
queremos mostrárselas en este teatro tan bonito. Algunas están
inspiradas en nuestros múltiples viajes. En un principio teníamos la
idea de hacer algo con alguien y ahora que estamos en América
descubrimos una voz que podría ir bien con este tema. Elegimos a esta
persona y seguro muchos de ustedes la conocen”, comentó el vocalista
Pucho.Así apareció sobre el escenario Carla Morrison,
quien fue recibida con una gran ovación. Vestida con blusa negra y
pantalones entallados de color rojo eléctrico, la cantante unió su voz a
la de Pucho a través del éxito “Maldita dulzura”.Sin
embargo, la mexicana falló en algunas estrofas con lo que hizo notar que
no memorizó la letra. Al finalizar el dueto ambos chocaron las palmas
de sus manos, se dieron un abrazo fraterno y el concierto continuó con
“Sálvese quien pueda” y “Valiente” con las que se encendieron aún más
los ánimos de la gente.Con pandero en mano, Pucho entregó
“Saharabbey road”, corte memorable por su coro y en el Metropólitan no
se perdió oportunidad de entonarlo.”Son muchos, así que
vamos a organizarnos y a descansar un poquito”, expresó, para luego
solicitar que de un costado de la sala repitieran: “No, no, no” y de
otro “la la la la la”.Ante este panorama de algarabía, el
sexteto hizo una pausa para entrar a camerinos mientras que el “staff”
de producción hacía cambios en los instrumentos para comenzar un set
acústico.En ese espacio, el público continuó por su
cuenta con el coro, lo cual fue una motivación grande para los músicos
que ya alistaban su regreso al templete.Tras probar el
micrófono, el cantante compartió “Al respirar” y “Rey sol”. Después
recordó que el Teatro Metropólitan alguna vez fue un cine.”Hay
que mantener su recuerdo vivo, como algo colectivo en este concierto en
el que todos estamos sintiendo algo. Esta canción habla del cine y me
gustaría que fuera un experimento compartido entre todos nosotros.”No
sé cómo anden de voz a estas alturas”, preguntó y la respuesta fue una
exclamación en señal de que la garganta de cada uno de los presentes se
encontraba en perfectas condiciones. De esta forma, todos entonaron
“Baldosas amarillas”.”Mapas” siguió en el repertorio
hasta llegar el turno de “El hombre del saco” que fue dedicada a
quienes, dice Pucho, “nos miran, nos manejan, nos observan y sólo les
queda quitar los sueños.”Pero los sueños son poderosos,
enormes, muy grandes y también pesadillas. Mejor que se queden con las
pesadillas que ya nos encargaremos nosotros de cumplir nuestros sueños”.Al
finalizar, el artista comentó: “Esta es la respiración de un español
después de dar un concierto a una altura de dos mil 500 metros
(refiriéndose a la altitud de la capital mexicana sobre el nivel del
mar)”.Tras casi dos horas de concierto, Vetusta Morla
concluyó su participación, que sumó la sexta vez en el país, con
“Iglús”, “Lo que te hace grande” y “La cuadratura del círculo”.”Mis
carnales, gracias. Volveremos con el próximo disco, gracias”, expresó
Pucho, que para finalizar este largo tema realizó movimientos singulares
con los brazos, como sintiéndose en libertad.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.