Al momento

Entretenimiento

Dedica la OFUNAM Gala de Mariachi a España

Engalanan la velada los mariachis Vargas, América y Nuevo Tecalitlán

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Emotiva, vibrante y virtuosa resultó la Gala de Mariachi que
ofrecieron anoche la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional
Autónoma de México (OFUNAM) y la Compañía Nacional del Mariachi, en la
Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (CCU), como un
homenaje a España. En la velada participaron los mariachis
Vargas de Tecalitlán, América de Don Jesús Rodríguez de Híjar y el
Nuevo Tecalitlán, que ofrecieron poco más de dos horas y media de
algarabía, falsete y fiesta en la que es considerada la mejor sala de
conciertos de América Latina.Bajo la dirección de Héctor
Guzmán, los filarmónicos hicieron a un lado el repertorio clásico, e
interpretaron éxitos de los años 70 y 80 de autores populares como Juan
Gabriel, y otros famosos en voces como los españoles Raphael y Julio
Iglesias; sin faltar sones y huapangos.Ante una sala casi
llena, mariachis y filarmónicos deleitaron al público, en su mayoría de
la tercera edad, quienes se emocionaron no solo por los temas
interpretados, sino por la gran fusión musical en el escenario.La
presentación arrancó con la pieza “La Bodas de Luis Alonso”, a cargo de
la OFUNAM, una rica zarzuela del compositor español Gerónimo Giménez y
Bellido, que de inmediato atrapó la atención de los presentes.Enseguida
apareció en el escenario el Mariachi Nuevo de Tecalitlán, conformado
por 14 miembros, quienes hicieron sonar el “Danzón No.2”, de Arturo
Márquez, considerada como una de las partituras más representativas de
la mexicanidad.Segundo después se interpretó un popurrí
del cantante español Julio Iglesias, que incluyó temas como “Ya vez”,
“Fuiste mía” y “Me va”.Tocó el turno al Mariachi América
de Don Jesús Rodríguez de Híjar, que “prendió” los ánimos de los
presentes con una estupenda “Fantasía para Trompetas”, con la que se
ganó una fuerte ovación.Y es que los dos trompetistas del
conjunto musical, ofrecieron una virtuosa demostración de sus talentos,
y sobre todo, de la técnica para manejar sus instrumentos.Por
momentos parecía que ambos competían para saber quién lo hacía mejor,
desprendiendo sonoridades pocas veces escuchadas en este recinto, entre
ellas, el tema de la serie televisiva de los 70 de “El avispón verde”.Asimismo,
interpretaron un popurrí del cantante español Raphael, en el que no
podían faltar temas como “Mi gran noche”, “Digan lo que digan” y “Yo soy
aquel”, con los que animaron y contagiaron a los asistentes.Más
tarde, el Mariachi Vargas de Tecalitlán hizo lo propio con un Popurrí
de Mocedades, interpretando además la obra “España Canta” y “Quiero
abrazarte tanto”. La segunda parte la abrió el Mariachi de
América de Don Jesús Rodríguez de Híjar, al interpretar los temas “Alma
llanera”, “Corazón partido”, “Huapangos de oro” y un popurrí del
cantante, actor y animador mexicano Paco Michel.Entre
aplausos, bravos, chiflidos y ovaciones, la gala continuó con el
Mariachi Nuevo de Tecalitlán, quienes por espacio de 20 minutos
ofrecieron los temas “Fiesta Ranchera”, zapateado y el tema “El
Siquisiri”, un son jarocho con el que demostraron cómo se debe
conquistar a una mujer.Contagiado por la “verbena”, el
Mariachi Vargas fue el encargado de cerrar la función con un popurrí de
Juan Gabriel, al que sumaron los temas “El pastor” y “Hoy tengo ganas de
ti”, éste último de la autoría del ya fallecido español Miguel
Gallardo.Al final, el público despidió con gran júbilo a
los filarmónicos y mariachis, quienes agradecieron ceremoniosos la
entrega de la gente.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.