Ciudad de México.- Convertido en uno de los más activos y prolíficos caricaturistas del
país, el escritor y dibujante Eduardo del Río “Rius”, tiene en su haber
más de un centenar de publicaciones que lo convierten en un referente en
su actividad. Su peculiar escritura coloquial y su
hilarante sentido del humor son el sello que caracteriza al autor de
cómics como “Los Supermachos” o “Los agachados”, quien nació el 20 de
junio de 1934, en Zamora, Michoacán.De acuerdo con sus
datos biográficos citados en varias páginas de Internet, tras la muerte
de su padre, él y su familia se mudan a la Ciudad de México, donde es
internado por siete años en un colegio Salesiano, donde lo formarían
como sacerdote.La biografía publicada en el portal
“editorialrm.com” señala que su carrera inicia en 1954 bajo el seudónimo
de “Rius”, con su colaboración en la revista “Ja-Já” y a partir de
entonces ha colaborado en importantes diarios y revistas de México.Sus
textos son característicos por ser escritos de manera informal,
ilustrados con sus propias caricaturas y recortes de obras artísticas de
otros autores, muchas veces intervenidas, en las que utiliza un
lenguaje sencillo y coloquial para acercar los tema a los lectores.Se
le considera un revolucionario de la historieta nacional por su estilo
irreverente plasmado en más de un centenar de libros que van desde
temáticas relacionadas con la historia, la filosofía o la religión,
hasta de medicina popular con propósitos de divulgación.Además
de ser un fuerte crítico del sistema político mexicano, como se aprecia
en trabajos como “Su majestad el PRI”, “Los Panuchos”, “Desde los
cristeros hasta Fox”; del consumismo, con libros como “La droga que
refresca”; del imperialismo con “Vera Historia del Tío Sam” y “La
interminable conquista de México”, así como de la religión, con “Manual
del perfecto ateo”, “El mito guadalupano”, “El supermercado de sectas”.En
el portal “Rius.com.mx” se define como burócrata, embotellador,
vendedor de jabón, office-boy, encuadernador, cajista, profesor sin
título y enterrador de Gayosso.Entre los reconocimientos
que ha obtenido su labor destaca un trofeo del Fondo de Naciones Unidas
para la Infancia (Unicef) 1976 y en 1987 fue galardonado con el Premio
Nacional de Periodismo de México en caricatura.”Rius”,
quien ocupa un lugar clave en la historia de la cultura popular
mexicana, continúa su labor creativa escribiendo y dibujando sin parar,
atento a todo lo que pasa en el país y el mundo, siempre con una
posición crítica.Hoy en día colabora con la revista de crítica sociopolítica “El Chamuco y los hijos del averno”, de la cual es fundador.TJ
Cumple 79 años el monero mexicano "Rius"
Su peculiar escritura coloquial y su hilarante sentido del humor son el sello que caracteriza al autor de cómics como "Los Supermachos" o "Los agachados", quien nació el 20 de junio de 1934, en Zamora, Michoacán
Fuente: Internet