Al momento

Entretenimiento

Cuba inicia nueva fiesta de las letras y artes

El acto inaugural de la Feria Cuba-2013 se efectuará al atardecer de este jueves, en la explanada de la fortaleza colonial de San Carlos de la Cabaña, tradicional sede ubicada en el costado oriental de la bahía de La Habana.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

La Habana.- La Feria Internacional del Libro, uno de los acontecimientos más
esperados cada año en Cuba, vuelve a ser noticia hoy con su XXII edición
y la motivación adicional de homenajear por primera vez a un país
africano.     El acto inaugural de la Feria Cuba-2013 se
efectuará al atardecer de este jueves, en la explanada de la fortaleza
colonial de San Carlos de la Cabaña, tradicional sede ubicada en el
costado oriental de la bahía de La Habana.A la apertura asistirán personalidades políticas y culturales de Cuba y Angola, esta última nación como invitada de honor.Alrededor de 1.000 nuevos títulos –con más de cuatro millones de
ejemplares– de autores cubanos y extranjeros estarán a la venta en el
evento cultural de mayor concurrencia en el país.Más de 140
expositores de 31 países y casi 400 escritores provenientes de 37
naciones participarán en la tradicional cita literaria, que concluirá en
La Habana el 24 de febrero y luego recorrerá las 14 provincias
restantes hasta finalizar el 10 de marzo en la oriental Santiago de
Cuba.Entre las personalidades que anunciaron su presencia en
la Feria figuran la historiadora estadounidense Avi Chomsky, la
escritora chilena Claudia Apablaza, Premio Alba de Novela 2012, y el
académico español Juan Madrid.Los organizadores anunciaron
además la asistencia de los intelectuales Hans Christoph Buch, de
Alemania, Wolsan Kim Kidong (Corea del Sur), Paco Ignacio Taibo II
(México) y Frei Betto (Brasil).Angola estará representada
por una delegación de más de 120 escritores, intelectuales, artistas y
bailarines de danza contemporánea y folclórica.La nueva
edición anual está dedicada a los premios nacionales de Literatura,
Daniel Chavarría; y de Ciencias Sociales e Historia, Pedro Pablo
Rodríguez, así como también al aniversario 160 del natalicio del héroe
nacional José Martí, que además fue un prominente político e
intelectual.En sus 10 días de actividades en la capital
cubana, la tradicional fiesta del libro contará con un amplio programa
que contempla presentaciones de libros, lecturas, coloquios, homenajes,
mesas redondas, conferencias, lecturas y premiaciones, tanto en su sede
principal como en otras instituciones culturales habaneras.El comité organizador del importante acontecimiento cultural anunció
además la realización de exposiciones, obras de teatro, espectáculos
danzarios, muestras de cine contemporáneo y presentaciones musicales de
diferentes géneros.Algo propio de este suceso editorial,
surgido en 1982, es que vincula en un mismo programa a todas las
manifestaciones del arte, incluidos ballet, música, teatro, cine y artes
plásticas y circenses.A la pasada edición de la Feria
asistieron más de 2,5 millones de personas y se vendieron más de
1.645.000 ejemplares de los 2.000 títulos presentados.Los
organizadores esperan que los próximos 25 días constituyan, más que una
feria literaria que cumple 22 años, una gran celebración de la cultura
que movilice nuevamente a millones de cubanos para continuar siendo uno
de los eventos que mayor público atrae en la isla.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.