Ciudad de México.- A propósito del aniversario luctuoso del destacado compositor y
músico italiano Antonio Vivaldi, la Orquesta Viva Vivaldi ofrecerá
mañana un concierto en el Casino Español de México, en esta ciudad. El
repertorio de la función, que tiene lugar en el marco de la XIII
edición del Festival Internacional de Verano “Viva Vivaldi”, incluirá
obras barrocas, así como música mexicana y contemporánea internacional.Bajo
la batuta de su director y fundador, Michael Meissner, la orquesta
promete un gran espectáculo audiovisual, en el que participarán los
solistas Osvaldo Urbieta (violín) e Ivis Faife (oboe). La función se
repetirá el domingo 4 de agosto en el citado recinto.De
acuerdo con el portal de Internet “ciudadanosenred.com.mx”, el festival
no sólo rinde homenaje a Vivaldi como compositor, sino también al hombre
comprometido con la educación y las cuestiones sociales.Originario
de Venecia, Italia, Antonio Vivaldi nació el 4 de marzo de 1678; fue el
primogénito de Giovanni Battista y Camilla Calicchio. Sus primeras
enseñanzas artísticas las obtuvo de su padre, quien era violinista y
gozaba de gran reputación en el arte de Venecia de ese entonces,
aseguran sus biógrafos.En 1703 se ordenó como sacerdote, pero no ejerció. Su pasión por la música tuvo que desarrollarla de forma clandestina.Tras
manifestar posibles problemas de asma, fue dispensado de sus deberes y
asumió el cargo de maestro del coro del Hospital de la Piedad, de
Venecia, en el cual estuvo hasta 1749.En ese lugar,
Vivaldi comenzó a componer algunas de sus primeras obras, pues sólo así
podrían dar recitales todas las semanas y obtener más fondos. De ahí
surgieron sus 12 sonatas a trío.La fama le llegó en 1711,
cuando dio a conocer su obra para violines “L´estro armonico”,
estrenada en Amsterdam. Por ese entonces, su nombre comenzó a sonar por
toda Europa.En 1713 publicó su primera ópera, “Ottone in Villa”, y al año siguiente la colección de 12 conciertos: “La Stravaganza”.A
partir de 1714 se desempeñó como empresario del Teatro de San Ángelo,
en Venecia, donde presentó su ópera “Orlando finto pazzo” y tiempo
después lanzó “Nerone fatto Cesare”.En honor a la
victoria alcanzada por la República de Venecia contra la isla de Corfú,
creó el oratorio “Juditha Triumphans”, considerado uno de sus clásicos.La
fama del músico alcanzó la cúspide con la publicación de sus más
importantes colecciones instrumentales: “Il cimento dell?armonia e
dell?inventione Op. 8”, en la que se incluyen “Las cuatro estaciones” y
“La cetra Op. 9.”, reseña la página de Internet “biografiasyvidas.com”.Entre
1730 y 1731 se asentó en Praga, donde compuso varias óperas y dos
sonatas para laúd, dos violines y bajo, a encargo personal del conde
Johann Joseph Von Wrthby.Tiempo después regresó a Venecia
para componer las óperas “Motezuma”, “La Olimpiade”, “La Adelaide” y
“Bajazet”. Sin embargo su fama fue decayendo y decidió probar fortuna en
Viena, donde murió el 28 de julio de 1741, en condiciones de pobreza.TJ
Conmemorarán aniversario luctuoso de Antonio Vivaldi con concierto
La Orquesta Viva Vivaldi ofrecerá mañana un concierto en el Casino Español de México
Fuente: Internet