Ciudad de México.- Una excelente mezcla y balance de música italiana, bolero, trova y
mariachi fue la fórmula mágica que utilizó la cantante Filippa Giordano,
para cautivar a un público que respondió pleno y que acudió a formar
parte de una noche de gran calidad musical con la que arrancó la II
Edición del Festival Internacional de la Cultura Maya. La
nacida en la ciudad de Palermo, hoy naturalizada mexicana, fue la
encargada de abrir el cartel de este festival con el que Yucatán busca
atraer los ojos de propios y extraños y lo hizo sin duda, de muy buena
manera. Giordano escogió y acomodó sus canciones para
crear un repertorio que fue creciendo de intensidad conforme avanzaba su
actuación, desde la clásica “Ave María” hasta el mexicanísimo “Cielito
Lindo”, trabajo que realmente fue correspondido con una muy buen
entrega de las personas que se dieron cita al zócalo de esta capital.La
intérprete, reconocida internacionalmente como “La Diva de la Ópera
Pop”, estuvo muy bien acompañada por la Orquesta Sinfónica de Yucatán,
con la que logró un entendimiento y una química, por momentos casi
perfecta, sobre todo cuando interpretaron canciones del reconocido
cantautor yucateco Armando Manzanero.Y así, con una
especie de fusión entre música italiana, trova, bolero y marichi, la
noche fue sonando y cada canción fue recibida con entusiasmo por los
espectadores que se dejaron cautivar por Giordano, quien ya ha logrado
varios discos de oro y platino en países como México, Japón, Australia,
Inglaterra, y Francia, entre otros. Sonaron canciones como
“Somos Novios”, “Esa tarde vi llover”, “100 años”, “Sabor a mi”, “O
Sole Mio”, “La Malageña”, “Granada”, todas con un estilo muy particular
de cantar que tiene la cantante y que se vio muy bien respaldado por los
músicos que la acompañaron esta noche que hizo lucir espléndido el
concierto.De hecho hubo momentos en que la Sinfónica y el
marichi que acompañó a la “Diva de la Opera Pop” tocaron juntos, en
especial se notó cuando intepretaron las canciones “O Sole Mio”,
“Funiculi funicula” y la tradicional canción yucateca “Caminante del
Mayab”.La mezcla de sonidos fue muy buena, y el público
respondió pidiendo a Giordano una canción más y fue cuando regaló la
clásica “Cielito Lindo” con la cual se cerró la primera noche de este
Festival que también espera la participación de otras estrellas
internacionales como Yanni y el “yucateco universal”, Armando Manzanero,
entre otros. “Gracias Mérida, ciudad de paz, fue una
noche inolvidable”, fueron las palabras con la que la cantante despidió a
quienes en esos momentos ya eran “su gente”, gente generosa que le
regaló muy buenas ovaciones antes de poner punto final a lo que fue un
muy buen arranque de este II Festival Internacional de la Cultura Maya.TJ
Con Filippa Giordano inicia Festival Internacional de la Cultura Maya
La nacida en la ciudad de Palermo, hoy naturalizada mexicana, fue la encargada de abrir el cartel de este festival con el que Yucatán busca atraer los ojos de propios y extraños y lo hizo sin duda, de muy buena manera
Fuente: Internet