Cannes.- La película mexicana “La Jaula de oro”
competirá por la prestigiosa “Cámara de Oro”, el premio a la mejor ópera
prima del 66 Festival Internacional de cine de Cannes, confirmó hoy
aquí la organización del certamen.Los responsables del
premio, que reconoce al mejor primer largometraje de todas las secciones
del festival, publicaron hoy la lista de filmes que optan al trofeo
cuyo ganador será anunciado al final del certamen, el próximo 26 de
mayo.Un total de 27 películas que participan en siete
distintas secciones del festival de Cannes fueron seleccionadas para
competir por la Cámara de Oro.Entre estas la producción
mexicana “La Jaula de oro”, la primera película del director
hispano-mexicano Diego Quemada-Díez, que fue elegida para participar en
competencia en la segunda sección más importante del certamen, “Un
certain regard” (una cierta mirada).La película, dirigida
por el operador de cámara de películas de Alejandro González Iñárritu y
Ken Loach, entre otros, ha obtenido múltiples elogios de los
organizadores de Cannes antes de estrenarse en el certamen.El
filme mexicano junto a “El verano de los peces”, de la directora
chilena Marcela Said, son los únicos latinoamericanos en haber sido
seleccionados para competir por la Cámara de Oro.La
mayoría de películas en concurso por la Cámara de Oro, nueve, proceden
de la Quincena de realizadores de Cannes y fueron dirigidas por jóvenes
realizadores desconocidos del todo el mundo.El cine
mexicano ya obtuvo una Cámara de Oro de Cannes, en la edición de 2010,
con la película “Año bisiesto” del director mexicano de origen
australiano Michael Rowe.El jurado de ese año fue
presidido por el actor mexicano Gael García Bernal. En esta edición, la
directora franco-belga Agnés Varda preside el jurado que concederá el
premio del que también forma parte la directora española Isabel Coixet.TJ
Competirá film mexicano "La jaula de oro" por Cámara de Oro de Cannes
El cine mexicano ya obtuvo una Cámara de Oro de Cannes, en la edición de 2010, con la película "Año bisiesto" del director mexicano de origen australiano Michael Rowe.
Fuente: Internet