Madrid.- La escritora española Clara Sánchez ganó hoy el Premio Planeta de
novela 2013, dotado con 601.000 euros, con su obra “El cielo ha vuelto”,
mientras la finalista fue la exministra Angeles González-Sinde con el
título “El buen hijo”, dotado con 150.250 euros, según informó la prensa
local. Las dos obras salieron de las diez finalistas
preseleccionadas entre las 478 presentadas, procedentes de 27 países. La
edición del certamen alcanzó este año el número 62, con la presencia de
escritores latinoamericanos, pero menos que otros años, indicó el
presidente del grupo, José Manuel Lara.”El cielo ha vuelto”
cuenta la historia de una exitosa modelo de pasarela que descubre que la
terrible revelación que una vidente le hizo tiempo atrás se está
convirtiendo en realidad, que alguien desea su muerte y le está haciendo
la vida imposible, y saberlo hará que se replantee toda su vida y
vuelva a mirarlo todo con otros ojos, en un paradójico crecimiento
personal.Mientras, la novela finalista, “El buen hijo”, es
una ágil comedia moderna donde se narran las vicisitudes de un apocado
hombre de 36 años que vive y trabaja bajo la sombra de su madre viuda,
ambiente asfixiante que se altera con la llegada de una sirvienta
rumana.La ganadora del Planeta, Clara Sánchez, nacida en
1955, es una autora ya consagrada con títulos como “Desde el mirador”
(1996) o “Presentimientos” (2008), y algunas de sus obras están en
proceso de traducción en al menos 15 países. Sánchez también ganó en
2010 el Premio Nadal de novela, uno de los más antiguos de los
certámenes literarios españoles, creado en 1944.Por su
parte, Sinde, nacida en 1965, dijo que esta novela la pudo escribir tras
dejar la política. “He tenido tiempo para escribir”, subrayó. Es su
debut en la narrativa para adultos, aunque es autora de 18 guiones,
entre ellos “La buena estrella”, que logró un Goya cinematográfico.El Premio Planeta de novela es un premio literario comercial, es decir,
concedido por editoriales, que se otorga en Barcelona, España, desde
1952 a la mejor obra inédita elegida por la conocida editorial Planeta, y
que fue creado por José Manuel Lara Hernández.Es el segundo
premio literario mejor dotado económicamente del mundo después del
Premio Nobel de Literatura, con 601.000 euros para el ganador y 150.250
euros para el finalista, y normalmente se falla sobre el 15 de octubre
de todos los años.El premio está considerado como el mayor
en lengua castellana, cuya edición del pasado año alcanzó los 40
millones de ejemplares.Sobre la escasa presencia de autores
latinoamericanos en España, el presidente del Grupo Planeta, José Manuel
Lara, puntualizó que es “un problema grave de la edición en lengua
española”. Lara además indicó que ese diagnóstico es “culpa de los
editores españoles, porque es difícil destacar como autor si no tienes
un editor que te respalde”.El propio editor hizo autocrítica
cuando afirmó un día antes de la entrega del premio que muchas de las
editoriales latinoamericanas como Emecé, Sudamericana o Diana forman
parte hoy de grupos editoriales españoles, que no han potenciado a los
autores locales.TJ
Clara Sánchez gana Premio Planeta de novela dotado con 601.000 euros
El premio está considerado como el mayor en lengua castellana, cuya edición del pasado año alcanzó los 40 millones de ejemplares
Fuente: Internet