Al momento

Entretenimiento

Canta a la muerte en el Zócalo

El músico, compositor y actor se presentará esta noche en el Centro Histórico con un programa que incluye su gusto por el folclor y las canciones que ha hecho clásicas.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.-  El regreso de Óscar Chávez al Zócalo
será entre flores, veladoras y papel picado; pues hoy el músico
interpretará las canciones que ha realizado sobre la muerte y otros
temas más de su repertorio, cuya intención primaria es la de divertir a
sus fieles seguidores, pero también a las nuevas generaciones.
?Por ser la fecha que es, vamos a cantar algunas cosas relacionadas
con el día, pero vamos a tratar de divertir a la gente. Por fortuna
tenemos una trayectoria muy amplia, pero vamos a cantar canciones del
norte del país, de Veracruz, de Guerrero?, dijo el músico en entrevista
con ¡hey!
Chávez, como cantante y compositor ha sido parte importante de la
educación musical que todos los días se respira en México, y con una
clara conciencia social y cultural habla de su patria como un lugar en
el que convergen tantas culturas que es imposible definirla, porque
afirma ?cada quién su patria, cada quién su muerte?.
?Desde mi punto de vista, vivimos en un país tan rico en culturas
prodigiosas que eso sería parte de la patria, a mí me gusta mucho la
visión del poema de Alta Traición de José Emilio Pacheco, al que también le puse música?, expresó el intérprete.
El fin de sexenio marcado por la muerte debido a la nombrada lucha contra el narcotráfico es para el músico ?una pena?.
?Qué pena, qué doloroso que esté sucediendo todo esto, es muy
trágico, que esté muriendo gente a lo pendejo, sin la menor razón, por
la incapacidad de los gobernantes. Todo el cuadro es muy triste?.
El músico a lo largo de su trayectoria ha tenido un tributo constante
hacia la música folclórica mexicana, por lo que una parte de su obra ha
sido dedicada a la recreación de los temas que hablan sobre la muerte.
?Nuestra tradición musical tiene muchas canciones relacionadas con
la muerte, tanto que se me ocurrió hacer una recopilación. Lo hemos
heredado afortunadamente, no puedes comprender la vida sin la otra
mitad, la vida entre muchas cosas contiene la muerte, es parte de la
vida. La vida no se puede concebir sin la muerte?, dijo el compositor.
Sobre los movimientos que han surgido en otros países, como las
madres de la Plaza de Mayo, y que en México no han sido tan notables
frente a la desaparición de personas, el músico fue tajante.
?Odio las comparaciones, nunca me han gustado, cada situación, cada
sociedad, cada ciudad, cada persona hay que verla en su momento y en sus
circunstancias, porque es otra cosa, no es que sean mejores o peores,
me parece ocioso comparar?, expresó.
Sobre el legado que le gustaría dejar después de su muerte, Chávez
expresó: ?No me interesa. La forma en que sea recordado es asunto de los
demás. Son problemas que uno le deja a los que se quedan?, apuntó.
La cita
-La principal plaza cívica de la ciudad contará con la participación del trío Los Morales, acompañando al cantante.
-María Aguado, de origen español, y Monoblanco también forman parte del programa musical que se presentará.NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.