Cannes.- El Festival de Cine de Baja California,
que este año celebrará su segunda edición, buscará atraer a miembros de
la industria del cine de México, Estados Unidos y Canadá, para fomentar
la coproducción de películas, anunciaron aquí sus organizadores.”Yo
quiero que este festival sea útil para los productores mexicanos, útil
para que se generen coproducciones entre los tres países”, declaró el
director del Festival de Cine de Baja California, Alonso Aguilar
Castillo.En entrevista con Notimex en el marco del recién
clausurado 66 Festival Internacional de Cine de Cannes, Aguilar
Castillo subrayó que el certamen de Baja, que tiene lugar en Los Cabos,
“es un festival orientado a la industria, es un festival mexicano que
mira hacia el norte”.”El festival, por su ubicación
geográfica y por el punto de vista que le estamos dando, es el punto de
vinculación de la cinematografía mexicana con sus socios
norteamericanos, Canadá y Estados Unidos” subrayó Aguilar Castillo,
antiguo programador del FICO del DF.”Vamos a atender un
territorio que nadie había tocado. Los Cabos va a tener una visión más
orientada a mercado”, precisó el nuevo director del festival, que
pretende atraer a miembros de la industria del cine de los tres países
que forman parte del Tratado de América del Norte.”La
idea es llevar a 500 o 600 invitados de la industria cinematográfica a
Los Cabos, que ya es un destino natural para la gente de Los Ángeles”,
capital del cine en Estados Unidos, indicó Aguilar.Por
ello, el director del festival de Baja California precisó que la edición
de este año se celebrará del 13 al 16 de noviembre, justo después del
mercado de películas estadunidense del American Film Market.”Se
deben buscar más vínculos entre las tres regiones” en la producción
cinematográfica. “Abrir un mercado lo tenemos en mente”, apuntó.Aguilar
señaló que Los Cabos es un lugar que reúne todas las condiciones para
que los invitados de la industria encuentren una atmósfera adecuada para
conocerse y hacer negocios.”Queremos que sea un festival
en el que los invitados se sientan muy bien tratados, que se conozcan
entre todos. El ambiente de Los Cabos es paradisiaco y el servicio muy
bueno. Estamos muy agradecidos con el lugar”, comentó.La
selección oficial del certamen de este año constará de películas
mexicanas, estadunidenses y, por primera vez, canadienses, cinco de cada
país, tanto ficciones como documentales, precisó el director del
certamen, que reestructuró su equipo de la primera edición.”A
mediano plazo claro que queremos formar una audiencia. A toda la región
de la Baja queremos darle su especial atención. Con el tiempo no
queremos volvernos un festival poco manejable, masivo, sino que sea un
encuentro más íntimo entre miembros de la industria”, señaló.”Queremos
que sea un referente para la gente que tiene que ver cine mexicano y
donde dialoguen con Latinoamérica”, añadió Alonso Aguilar.Respecto
a su participación en Cannes, explicó que además de reuniones para
eventuales alianzas, el equipo del festival vio títulos que les
interesaban tanto para galas como para la selección de películas para el
programa de este año.TJ
Buscará festival de cine de BC coproducción entre México, Canadá y EUA
El director del festival de Baja California precisó que la edición de este año se celebrará del 13 al 16 de noviembre, justo después del mercado de películas estadunidense del American Film Market.
Fuente: Internet