Al momento

Entretenimiento

Brillo cultural

Las compañías artísticas que forman parte del ISIC, con diferentes necesidades pero disponibles para la ciudadanía

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Para el Director de Compañías
artísticas del Instituto Sinaloense de Cultura las compañías que están a su
cargo tienen diferentes necesidades, pero todas brillan para el interés de los
ciudadanos, mostrándose no sólo en la región, también en otros países, como lo
son: la OSSLA, Banda Sinfónica Juvenil, Danza Joven, el Taller de Ópera, Teatro
de Calle, el Ballet Folclórico de Sinaloa y un grupo de animación cultural de
payasos.
?Las dependencias, escuelas e instituciones, nos
solicitan participación de nuestras compañías en sus festivales y eventos a lo
largo del año. Cada compañía tiene sus propias necesidades técnicas,
administrativas y logísticas, desde la OSSLA, que es el ente más complejo con
72 personas, a la de Teatro de Calle con sólo cinco personas y que son
completamente diametralmente opuestas entre sí en cuanto a necesidades?,
expresó Aldo Rodríguez.
Cada una le aporta al Estado diferentes actividades
artísticas, la OSSLA es la más grande, con sus 72 componentes aporta la música
sinfónica, clásica, a los cuatro puntos cardinales del Estado y del país.
Destaca también el Taller de Ópera, que a unos
cuantos años de creación se ha colocado como el Taller más importante a nivel
nacional; es realmente increíble como jóvenes de todo el país, emigran a
Culiacán durante dos años para ser capacitados en ópera, no sólo para
desarrollar su propia voz y aprender otras materias que aquí se les imparten,
es una de las joyas de la Dirección de Compañías, dirigido por el maestro
Carlos Serrano.
La Banda Sinfónica Juvenil del Estado (BSJE) es
también muy grande, con 70 muchachos, algunos becados, pero a diferencia de la
OSSLA, esta toca desde lugares como una cancha de basquetbol, en auditorios,
parques o en un teatro, y es muy versátil, pues se puede descomponer en una
pequeña selección con los principales de cada instrumento, con 16 de cámara o
dos grupos de ocho integrantes.
Por otro lado, Danza Joven de Sinaloa es la nueva
generación de la danza contemporánea acudiendo también a países como España, es
un grupo de jóvenes que aman lo que hacen, con propuestas arriesgadas.
El grupo de payasos es un grupo muy querido en todas
partes, tiene una amplia trayectoria de décadas, lo comanda Gildardo Flores,
mejor conocido como el payaso Pipika, y son la delicia de chicos y grandes en
escuelas, eventos de gobierno, en penales y en hospitales.
El Ballet Folclórico de Sinaloa es una agrupación
todo terreno, con mucha agilidad, que representa al estado más de lo que uno
cree, bailan más fuera de Culiacán que en el municipio mismo,
recientemente  estuvieron en Durango, en
una feria de turismo. Lo dirige Olimpia Chávez y es muy querido, con propuestas
muy elegantes de folclor local y nacional, en el último Festival Cervantino fue
de lo más aplaudido.
Y en cuanto al Teatro de Calle, es una compañía de
creación joven, que puede estar en aceras, cruceros, mercados, que hace teatro
con los elementos que se tengan a la mano: en el patio de una escuela, bajo una
techumbre, en mercados, manejando temáticas con técnicas de teatro, pantomima y
clown. Poco a poco se ha convertido en una compañía muy solicitada.
Para solicitar la presencia de estas agrupaciones,
excepto la OSSLA, que se cuece aparte por su logística, los interesados deben
dirigirse a esta Dirección de Compañías Artísticas, ubicada en el Centro
Cultural Genaro Estrada, tercer piso, donde se analizarán las posibilidades de
agenda y espacio de las agrupaciones ya mencionadas.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.