Al momento

Entretenimiento

Ben Affleck revoluciona San Sebastián con "Argo"

Su tercera incursión tras la cámara, que se presenta fuera de concurso, es una trepidante historia inspirada en hechos reales.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

San Sebastián.- Es uno de los guapos
de Hollywood y, además, multitalento: actor, director, productor y
ganador de un Oscar como guionista, Ben Affleck revolucionó hoy San
Sebastián con la presentación de su thriller “Argo”, enmarcado en el
Irán de 1979.

Su tercera incursión tras la cámara, que se presenta fuera de concurso,
es una trepidante historia inspirada en hechos reales que cuenta con una
fotografía del mexicano Rodrigo Prieto (“Brockeback Mountain”) y con
George Clooney entre sus productores.

Affleck retrocede en “Argo” a los primeros meses de la Revolución Iraní
que derrocó al Sha, apoyado por Washington. El 4 de noviembre de 1979,
manifestantes y militares irrumpen en la embajada de Washington en
Teherán y toman como rehenes a 52 diplomáticos. En medio del caos, seis
de ellos consiguen escapar y se refugian en casa del embajador
canadiense, destacó DPA.

Su rescate es una operación a vida o muerte de la que se encargará un
especialista de la CIA llamado Tony Méndez, a quien también da vida
Affleck. Consciente de que salir vivos de Irán es casi imposible, urde
un plan igualmente inverosímil: hacerse pasar por gente de Hollywood en
busca de localizaciones para una película de ciencia-ficción.

“En esencia, la película está concebida como un homenaje a los
diplomáticos”, explicó Affleck, liberado ya de esa peculiar melena y la
barba larga que luce en “Argo”. “Son gente que tiene un trabajo bastante
peligroso, aunque no se vea o no seamos conscientes de ello, pero
muchas veces ponen en riesgo su vida”.

Pese a que el filme transcurre hace tres décadas, su argumento está más
de actualidad que nunca: Precisamente, su estreno hace unos días en el
Festival de Toronto coincidió con el cierre de la embajada canadiense en
Teherán y el anuncio de expulsión de los diplomáticos iraníes en el
país norteamericano.

Sin embargo, Affleck (California, 1972) evitó meterse en terrenos
pantanosos sorteando las preguntas más políticas o sobre el patriotismo
que denotan algunas escenas. “Tengo amigos tanto demócratas como
republicanos, y me gustaría que todos vieran ‘Argo'”, señaló.

Pese a la ficcionalización que requieren este tipo de películas, el
cineasta subraya que intentó “presentar los hechos” y centrarse en la
parte más humana de la situación, en cómo un hombre pragmático, sin
magia, con mujer y familia (Méndez) se convierte en un héroe. Y para
ello se sirvió de una aclamada estética setentera que emulaba los
thrillers hollywoodienses de entonces.

Affleck estuvo acompañado en la rueda de prensa por Alan Arkin, ganador
de un Oscar por “Pequeña Miss Sunshine”. Su papel y el de John Goodman
-que canceló a última hora su asistencia al festival- ponen el toque de
humor más gamberro, aliviando un poco la tensión que flota en todo el
film. NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.