Ciudad de México.- Los Ángeles Azules han ayudado a que la imagen de Iztapalapa ronde las
cabezas de sus seguidores.Aunque saben que el lugar en el que nacieron
generalmente se asocia con delincuencia, su forma de crear un cambio va
desde lo plenamente musical hasta que se conozca en otros lados, lo cual
afirman ya han logrado.
?A donde quiera que llegamos siempre cantamos: ?de Iztapalapa para
el mundo? y a nivel república hemos ido a los ranchitos más pequeños o
pueblos, y decimos: ?es para Tabasco? o el lugar donde estemos y la
frase ya se quedó en la gente. De Iztapalapa se hablan muchas cosas
malas: secuestros, robos, asesinatos, pero también hay cosas buenas y es
lo que uno logra rescatar. Es ver que no toda la gente es así; es todo
lo que queremos de nuestra delegación y no sólo eso, porque
representamos a un país?, expresó Pepe Mejía.
El hecho de representar a su nación los hace sentir orgullosos, pero
nada es tan importante como aportar un granito de arena para que su
localidad se conozca internacionalmente.
?Es difícil porque hay mucha delincuencia, pero vamos a trabajar y
siempre la ponemos en alto; tal vez eso le puede ayudar a la gente a
superarse, que no haya tanta delincuencia porque la verdad está muy
peligroso. Yo espero que más adelante se pueda componer la delegación?,
indicó Cristina Mejía.
Su hermano Pepe la apoya y dice que además de música, han puesto un ejemplo para la sociedad y vecinos.
?Hay otra cosa en la que podemos ayudar a la gente. Hay un tabú que
dicen: ?no tuve dinero para hacer una carrera?, pero no se necesitó
dinero para nosotros. Venimos de los más bajos recursos que tenían mis
papás y se logró, mucho tiene que ver la familia y eso es lo importante,
que luchen. A mí me decían: ?te me vas porque te me vas (a la escuela)?
y no era si quería, era a fuerza y ahora le agradezco porque soy
licenciado en Derecho de la UNAM y se lo debo a mi mamá y mi papá?.
Desde su presentación en el Vive Latino de 2013 reconocen que no han
parado de trabajar haciendo hasta 22 conciertos al mes o teniendo de
cama la alfombra de los aeropuertos. Gracias a este esfuerzo
revolucionaron a la industria vendiendo más de 600 mil copias del disco
?Cómo te voy a olvidar?, que ahora tendrá una segunda parte en sinfónico
y con invitados tal como sus fans se los pedían.
El álbum ?De Plaza en Plaza? (a editarse en septiembre) fue grabado
en diversas locaciones de Yucatán, recurrieron a artistas como Natalia
Lafourcade, Miguel Bosé, Yuri, Gloria Trevi, Fito Páez, Pepe Aguilar,
Aleks Syntek y Alicia Villareal, entre otros, que soportaron más de 30
grados de calor.
?Cada lugar para nosotros es una plaza de trabajo y en cada una nos
reciben con aplausos. Juntamos las clases sociales porque todos somos un
mismo país y todos contribuimos para formarlo. ¿Por qué se va a dividir
esto? Con nosotros se une y están todos metidos ahí?, señala Pepe.
Este viernes lanzan el sencillo ?La cumbia del infinito?, en donde
además de Lafourcade participan Rodrigo y Gabriela tocando sus
guitarras, incluso con una botella de cerveza.
?Natalia le da otro sabor a la canción. Tiene una voz tan
impresionante, tan bonita, y aparte se acopló al estilo de Los Ángeles
Azules?.
MV
Ángeles Azules, al ?rescate? de Iztapalapa
Los Ángeles Azules han ayudado a que la imagen de Iztapalapa ronde las cabezas de sus seguidores
Fuente: Internet