Ciudad de México.- A poco más de un año de su creación, las
salas de arte en Cinépolis se han convertido en el espacio idóneo para
la exhibición de propuestas fílmicas alternativas, por lo que ya se
contemplan diversas iniciativas en beneficio del público. Así
lo aseguró Miguel Rivera, director de programación de la cadena de
cines, quien apuntó que sí existe interés por parte de los espectadores
de ver propuestas independientes, no sólo de México, sino de otras
partes del mundo, que pueden ser vistas por el público gracias a este
tipo de espacios. Explicó que a la fecha el complejo
cinematográfico cuenta con un total de 21 Salas de Arte, que ofrecen una
amplia y diversa oferta fílmica enfocada al cine de autor e
independiente, así como muestras y festivales de cine. En
entrevista con Notimex, Rivera explicó que debido al éxito que han
tenido estos espacios, pues la asistencia a salas se ha incrementado
hasta en un 35 por ciento, se tiene previsto ampliar la oferta fílmica y
otras iniciativas que se darán a conocer de manera oficial en los
próximos días. “Las Salas de Arte han albergado a un año
de su creación, diversos festivales, entre ellos, el de Cine Judío, el
de Cine de Morelia, el de Monterrey o la Semana de Cine Alemán, por
mencionar sólo algunos”, expresó. Indicó que
afortunadamente el público se ha habituado a este espacio permanente
para la exhibición de cine que no es comercial, de contenidos,
independiente o de arte, “además nos ha permitido tener una oferta de
estrenos de películas que de otra manera no hubieran podido verse en el
país”. Las Salas de Arte fueron inauguradas de manera
oficial el 8 de junio de 2012 y se destinaron poco más de tres mil
butacas en 21 complejos Cinépolis del Distrito Federal, Área
Metropolitana, así como en Guadalajara, Cancún, Cuernavaca, Mérida,
Monterrey, Morelia, Puebla, Querétaro, Toluca y Xalapa. Entre
los filmes programados, destacan títulos como “La increíble historia de
Albert Nobbs” (Reino Unido-Irlanda, 2011), de Albert Nobbs; “Exit
Through the Gift Shop” (Estados Unidos-Reino Unido, 2010), de Banksy;
“Footnote” (Israel, 2001), de Joseph Cedar; y “Señor Lazhar” (Canadá,
2011), de Philippe Falardeau. Actualmente, se exhiben las
cintas “Declaración de guerra” (Francia, 2011), de Valérie Donzelli;
“Retrato Íntimo”, (Francia, 2012), de Claude Miller; “Ginger & Rosa”
(Reino Unido, 2012), de Sally Potter, y “Cosmopolis” (Estados Unidos,
2012), de David Cronenberg., entre otras.NE
Ampliarán oferta fílmica en salas de arte de Cinépolis: Miguel Rivera
A poco más de un año de su creación, las salas de arte en Cinépolis se han convertido en el espacio idóneo para la exhibición de propuestas fílmicas alternativas, por lo que ya se contemplan diversas iniciativas en beneficio del público.
Fuente: Internet