Al momento

Entretenimiento

Alistan novena edición del Festival de Poesía en Voz Alta

Con un minuto de silencio en memoria del escritor, ensayista, académico y diplomático mexicano José María Pérez Gay (1943-2013), fallecido ayer, presentaron la novena edición del Festival de Poesía en Voz Alta.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Con un minuto de silencio en memoria del escritor, ensayista,
académico y diplomático mexicano José María Pérez Gay (1943-2013),
fallecido ayer, autoridades de la Casa del Lago “Juan José Arreola”,
presentaron hoy aquí la novena edición del Festival de Poesía en Voz
Alta.En rueda de prensa, Julieta Giménez Cacho, directora
de ese espacio cultural, aseguró que en esta ocasión participarán 12
autores de siete países, entre el 28 de mayo y el 2 de junio, lapso en
el que se realizarán tres talleres y dos charlas.Bajo el
título “La poesía se hace en la boca”, el festejo presenta variadas
expresiones poéticas, donde la palabra crece y se expande hacia
insospechados formatos, donde las tradiciones literarias conviven con
las formas contemporáneas de diversas regiones del mundo, donde la
palabra y el ritmo se juntan para ofrecer una fiesta de la palabra e
imaginación.Indicó que el propósito del festival es
mantener vivas las tradiciones orales y las experiencias literarias y
agregó que se trata de una plataforma de encuentro entre creadores, un
espacio de convivencia entre formas ancestrales y arriesgadas propuestas
que ofrecerán nuevas maneras de entender la lírica.Durante
una semana se realizarán sesiones poéticas, talleres y mesas redondas
bajo la curaduría del poeta Luis Felipe Fabre, quien en esta ocasión
extendió la invitación a vates de diversos países, como Kate Tempest
(Gran Bretaña), Christophe Fiat (Francia), Onophon dúo (Austria) y
Ricardo Aleixo (Brasil), entre otros.Figuran además
Mardonio Carballo, Óscar David López, Óscar de Pablo, Paula Abramo, Irma
Pineda y Daniel Saldaña París, por lo que hace a la parte mexicana.A
decir de los organizadores, los participantes son poetas que exploran
las diversas posibilidades de la palabra poética desde la voz: la
palabra que se dice, la que se lee, la que se canta, la que se grita, la
que se calla, la que se repite con puro ritmo, la que estalla en una
explosión de sílabas sueltas, la palabra que deja de ser palabra y se
convierte en otra cosa.El encuentro tiene entre sus
objetivos poner en escena a los colectivos poéticos mexicanos e
internacionales, quienes utilizan las nuevas tecnologías retomando los
textos clásicos, para tener un acercamiento a la poesía de manera
distinta a la ortodoxa.Con ello se hace posible que
conviva la tradición con la experimentación, además de que se amplía la
posibilidad de recepción de un público amplio.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.