Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
México.- Los refranes y dichos forman parte del lenguaje colorido de los mexicanos, en esta ocasión revisaremos cuál es el significado de la frase “Con las manos en la masa”.
Con el paso del tiempo las personas han implementado cientos de dichos y refranes que ayudan a transmitir una idea o experiencia al momento de comunicarnos, pero es difícil saber a qué se refieren cada uno.
Uno de los refranes más utilizado con el paso del tiempo es “con las manos en la masa”, aquí revisaremos su significado y los momentos en los que se utiliza.
Antes de eso debemos saber qué es un refrán, este es frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza; particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
¿Qué significa cuando te dicen “con las manos en la masa”?
Ese refrán o dicho se refiere y se usa cuando una persona es descubierta infraganti, cometiendo un delito, haciendo una maldad o una travesura.
Un ejemplo puede ser “Me agarraste con las manos en la masa. Estaba a punto de comerme la torta de crema y chocolate”.
Es utilizado también para referirse cuando los policías o autoridades detienen algún ladrón mientras cometía un delito “Lo agarraron con las manos en la masa”.
Así pues, existen muchas circunstancias de la vida diaria en la que se puede utilizar este dicho. Aquí te compartimos algunos de los más populares y más utilizados en la actualidad.
Refranes populares
- A palabras necias, oídos sordos. Significa no hacer caso de aquel que habla sin razón, en otras palabras, me da igual lo que me digas.
- Ojos que no ven, corazón que no siente. Quiere decir que no hay que sufrir por lo que no se sabe. Se utiliza sobretodo en las relaciones amorosas.
- No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. ¿Cuántas veces hemos escuchado a nuestros padres decirlo para terminar los deberes? Es algo que todo sabemos pero que nunca hacemos.
- Al que madruga Dios lo ayuda. Todos hemos escuchado este refrán alguna vez, pero el sueño que tienes cuando madrugas no creo que ayude a nadie, ¿no?
- Quien ríe el último ríe mejor. El tiempo dirá quién tiene la razón y quien se equivoca. Suele darse en una discusión.
- A mal tiempo, buena cara. Sobrellevar los problemas de la vida y seguir adelante. Sin duda uno de los refranes más positivos que existen. Debería ser ley de vida.