Al momento

Entretenimiento

¿Qué ha sido del cantante “El Chapo de Sinaloa”? Quien hizo famosa la canción “Recostada en la cama”

Es creador de varias canciones como “Recostada en la cama”, “Para que regreses”, “Le hace falta un beso”, entre otras; pero, ¿qué se sabe de él?

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

México.Ernesto Pérez Zagaste, mejor conocido como “El Chapo de Sinaloa”, es uno de los cantantes del regional mexicano que ha conquistado a la audiencia con sus grandes canciones, pues sus primeros éxitos han tenido millones de reproducciones y aún continúan en el gusto de la gente.

Su legado musical sigue más vivo que nunca, pues el intérprete de “Recostada en la cama”, “La noche perfecta”, “Para que regreses”, “Le hace falta un beso”, “Si yo fuera ladrón”, “Hola mi amor” y “Detrás de la puerta”, sigue con éxito en la industria musical.

La carrera del artista continúa y contrario a lo que algunas personas pensaban no ha pausado su trabajo y está más activo que nunca, sobretodo en Estados Unidos.

Pese a que el cantante es originario de Sinaloa, lugar en el que se originaron los “corridos”, él sigue siéndole fiel a su estilo romántico y canciones rancheras.

En algunas entrevistas el músico ha mencionado que una de las cosas que él busca con su música es transmitir momentos positivos y emociones que hagan un bien a las persona, por eso no ha creado letras pesadas que fomenten la violencia.

Además de estar enfocado en su música, Pérez Zagaste también ha llevado una carrera como emprendedor, es por eso que trabajó para tener su propia línea de tequila, se trata de un licor extra añejado que puede adquirir el público en general o sus verdaderos fans.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Alondra Mora

Alondra Mora

Editor de Contenidos

Alondra Mora

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.