México.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, presentó el informe más reciente del monitoreo a empresas remesadoras, revelando importantes variaciones en el pago por envíos de dinero desde Estados Unidos a México.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
En el ejercicio de simulación del programa Quién es Quién en el Envío de Dinero, realizado con una transferencia de $350 dólares, se identificó que la empresa que ofrece la mayor cantidad de pesos es Pagaphone Smart Pay, con un pago de $7,030.92 pesos. En contraste, la remesadora que menos entrega es Pangea Money Transfer, con $6,671.84 pesos, una diferencia de $359.08 pesos entre ambas opciones.
En el caso de depósito a cuenta, la empresa que brinda el mayor monto es Cloud Transfer Services, con $7,030.92 pesos, mientras que Xoom registró el pago más bajo con $6,670.64 pesos.
El cálculo de este monitoreo se basó en un tipo de cambio de $19.67 pesos por dólar, registrado el 6 de mayo. Este informe permite a los consumidores identificar las opciones más convenientes para el envío de dinero, buscando maximizar la cantidad recibida en México.
Te recomendamos: Profeco revela variaciones en los precios de la canasta básica y la tortilla en México
La Profeco exhorta a los usuarios a comparar las tarifas y condiciones de cada remesadora antes de realizar transferencias, con el fin de obtener el mejor rendimiento por su dinero.
Contenido de Twitter