Mazatlán, Sin.- Aproximadamente cien personas que se dedican a la captura de jaiba, quienes viven en la Isla de la Piedra, señalaron que aunque ya se levantó la veda de esta especie no tendrán ingresos económicos hasta fines de año, dio a conocer Juliana Durán Martínez.La líder de un grupo familiar que se dedica a esta captura manifestó que desde el pasado diciembre están viviendo una situación crítica, sobre todo porque este año fue la primera vez que se vedó la jaiba, y se rumora que en el 2014 la veda se extenderá por cuatro meses.Y aunque hace pocos días se levantó la prohibición, tendrán que esperar hasta diciembre, mes cuando este cangrejo ?entra? a la Isla de la Piedra.?Qué vamos a hacer nosotros, los trabajadores de la jaiba qué vamos a hacer aquí. Y ahora de que van a poner cuatro meses, a dónde nos mandan? ¿A robar?.. A eso es a lo que se va, a robar porque mucha gente a qué va, si no hay trabajo: a robar?, dijo.La entrevistada señaló que otra problemática que están experimentando es que una congeladora quiere conformar un grupo de trabajadores de la jaiba, formar una cooperativa, pero creen que no les convendría porque las ganancias se las llevarían los patrones y ellos se convertirían en asalariados.Concluyó que trabajar la jaiba es muy laborioso, ya que para sacar un kilo de pulpa tienen que desconchar 120 jaibas, y dependiendo de la calidad con que sea limpiada ésta alcanza mejores precios en el mercado local. YRM
Trabajadores de la jaiba también viven momentos críticos
En la Isla de la Piedra es el único sitio en el municipio donde hay un grupo de personas dedicadas a la captura y venta de esta especie
Fuente: Internet