Los Mochis, Sin.- Una vez que terminen de
llegar las aportaciones extraordinarias que dejó el huracán Manuel a todas las
presas del estado, se definirá el plan de riego del ciclo agrícola
otoño-invierno 2013-2014, el cual de entrada se
ampliará de forma sustancial, pero difícilmente se podrá llegar al
establecimiento de 720 mil hectáreas, que sería lo deseable, así lo dijo el subsecretario
de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, Óscar Lara Aréchiga, quien
adelantó que el próximo viernes se llevará a cabo dicha reunión para hacer el
anuncio respectivo.
?Efectivamente, a nivel
estado traemos casi dos mil millones de metros cúbicos más y esto nos va a
permitir aumentar sustancialmente el programa de siembras que inicialmente se
había comentado en una reunión inicial con la participación del gobernador
Mario López Valdez?, señaló.
Lara Aréchiga mencionó además que el agua que
ya se le está soltando a la presa Huites es exclusivamente para regar las
siembras tempranas establecidas en el Valle del Fuerte.
?Es totalmente falso que se esté trasvasando
agua al estado de Sonora, ya que en el caso del Valle del Fuerte es donde se ha
estado soltando agua para regar los cultivo en pie, y en el caso del Valle del
Carrizo no ha habido necesidad, ya que era una superficie muy pequeña y con el
agua que arrastran los canales producto de las lluvias ha sido suficiente para
atender la demanda?, indicó.
El funcionario federal detalló que en el caso
del sistema de presas del norte del estado se tiene un embalse de más de 200
millones de metros cúbicos en comparación con el mismo periodo del año pasado.
CHG
Se ampliará plan de siembras para el ciclo agrícola O-I: Conagua
El Subsecretario del organismo, Oscar Lara Aréchiga detalla que aun y así es difícil poder establecer 720 mil hectáreas deseables
Fuente: Internet