Mazatlán, Sin.- Ejidatarios del sur de Sinaloa, junto con sus
homólogos de los vecinos estados de Durango y Nayarit reclaman justicia
agraria, y les indemnicen el pago sus tierras, las cuales resultaron afectadas
con la construcción del libramiento tres, y está concesionada a Carlos Slim.
José Manuel Raygoza y Tomasa Escot, ejidatarios de
San Francisquito, perteneciente al municipio de Mazatlán, son un ejemplo claro,
quienes dicen que a tres años de lucha no cejarán hasta lograr que las
instancias agrarias les den lo justo, porque tan solo en el uso de suelo común
les quitaron ocho hectáreas, y así se repite la historia en Concordia y
Escuinapa, tan solo en Sinaloa.
?Lo único que no quieren pagar, y ya están
construyendo el libramiento, pues, andamos en esta lucha, que paguen lo que nos
están afectando?.
??hay datos científicos de la afectación de la
cuestión de uso común y de las parcelas también de los dos sectores?, dijo.
Ernesto Pérez Virgen, asesor jurídico de los
ejidatarios de Sinaloa, Nayarit y Durango, precisó que hay tres acuerdos, entre
ellos la solicitud la Secretaría de Comunicaciones y Transportes revisen el
caso, lo mismo hagan una gira por estas entidades y evalúen la situación y
sobre todo haya una expropiación de los terrenos, siempre con los pagos justos.
?Estábamos planteando que se pague a 89 pesos el
metro cuadrado en Mazatlán, 78 pesos en Malpica, igual en Cópala por metro
cuadrado, a 118 pesos el metro cuadrado en Escuinapa más árboles frutales, a
106 pesos en Nayarit, más árboles frutales, a 31.50 en Durango?, expresó.
Además, añadió el representante legal, dijo que
quiere mil 950 pesos por cada árbol dañado en el bosque duranguense.
Son 4 mil ejidatarios los afectados, por ellos
algunos asentaron que seguirán en su lucha, aun cuando tienen más de tres años
en este peregrinar de una dependencia a otra, van y vienen a la Ciudad de
México, y con los funcionarios, por lo cual esperan que esta administración
federal les escuche, pero sobre todo les resuelva.
WM
Reclaman ejidatarios pago de sus tierras
Sostiene que la autopista de Mazatlán-Durango, lo mismo a Nayarit les afecta parte de sus predios agrícolas
Fuente: Internet