México.- Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó los resultados del monitoreo de precios de productos de primera necesidad, destacando variaciones significativas en distintas regiones del país. Este seguimiento forma parte del programa “Quién es Quién en los Productos de Primera Necesidad” y busca garantizar precios accesibles para las familias mexicanas.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
El funcionario recordó que la canasta básica está compuesta por 24 productos, cuyo costo no debe superar los $910 pesos. Entre el 18 y el 21 de marzo, el precio más bajo registrado fue de $739.40 pesos en Bodega Aurrera 2027, Zacatecas, mientras que el más alto alcanzó los $993.10 pesos en Ley Juventud, Durango.
La Profeco realizó el monitoreo en tres zonas específicas:
Benito Juárez, Ciudad de México: El precio más bajo fue de $819.10 pesos en Soriana Híper Mixcoac, y el más alto de $983.90 pesos en Chedraui Selecto Universidad.
Cuernavaca, Morelos: Se registró un precio mínimo de $754.40 pesos en Chedraui Cuernavaca Flores Magón, mientras que el máximo fue de $849.10 pesos en Fresko La Comer Bugambilias. Ambos precios se encuentran por debajo de $910 pesos.
Veracruz/Boca del Río: En esta zona, Chedraui Centro ofreció el precio más bajo de $823.70 pesos, y Soriana Híper Floresta tuvo el más alto de $848.10 pesos, también por debajo del límite establecido.
Variación en el precio de la cebolla blanca entre el 18 y el 21 de marzo, el costo promedio del kilogramo a a granel fue de $23.58 pesos.
Los precios más bajos se encontraron en Durango, Ciudad de México y Veracruz, fluctuando entre $8 y $10 pesos por kilogramo. En contraste, los precios más altos, que llegaron a $39.90 pesos, se registraron en Ciudad de México, La Paz y León.
Escalante recomendó que las frutas y verduras frescas sean adquiridas en centrales de abasto y mercados locales, donde los precios son más accesibles y los productos tienen mayor frescura.
Te recomendamos: Profeco destaca que 84 % de gasolineras venden el litro a menos de 24 pesos
Finalmente, el titular de Profeco invitó a los consumidores a realizar la Tecnología Doméstica Profeco de enjuague bucal publicada en la Revista del Consumidor de marzo, destacando que es económica y fácil de preparar. Estas acciones forman parte del compromiso de la institución por brindar orientación para ahorrar y consumir de manera informada.