Al momento

Economía

¿Perdiste tu trabajo? Esto le pasa a tus puntos del Infonavit acumulados

Alcanzar el puntaje necesario para adquirir una casa es el reto de muchos trabajadores que cotizan ante el IMSS.

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

México.- Uno de los principales requisitos para que el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) te autorice un crédito, es el número de puntos que llevas acumulados durante tu vida laboral.

Miles de trabajadores que actualmente están dados de alta formalmente, están a la espera de juntar los 1080 puntos necesarios para poder acceder a un crédito hipotecario, pero qué pasa si  te despiden de tu trabajo.

https://twitter.com/Infonavit/status/1507071587278802956

¿Qué pasa si dejo de trabajar?

Si te quedas sin empleo y te dan de baja en el IMSS y después otro empleador te vuelve a dar de alta, no se eliminan tus puntos del Infonavit, los puntos que conservarás los que corresponden a los rubros de edad, salario y saldo de la Subcuenta de Vivienda.

Lo que se ve afectado hasta que vuelvas a trabajar son los bimestres de cotización continua, uno de los rubros que se revisan y resultan en tus Puntos Infonavit.

Pero no te quedes con dudas, si quieres saber si ya alcanzaste el puntaje necesario ingresa a Mi Cuenta Infonavit, si todavía no estás registrado, darte de alta es muy sencillo y sólo te toma unos minutos.

Hay muchos criterios que se evalúan para determinar si estás listo para solicitar tu crédito en Infonavit y cada uno de ellos está relacionado con aspectos de tu trayectoria laboral.

https://twitter.com/Infonavit/status/1507084839593205762

Aquí algunos de los factores son:

  • Tu estabilidad laboral.
  • Tu edad y tu salario diario integrado.
  • Tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda.
  • La información de la empresa en la que laboras.
  • El resultado de la consulta en las Sociedades de Información Crediticia, por ejemplo, el Buró de Crédito, que refleja el nivel de cumplimiento respecto a tus compromisos de crédito.

La combinación de estos resultados permite al Infonavit determinar el porcentaje de tu capacidad máxima de endeudamiento, por lo tanto, de crédito al que puedes tener acceso.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.