México.- Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que el precio promedio nacional del combustible es de $23.65 pesos Destacó disminución de precios en tres productos que conforman la canasta básica.
Sigue toda la información de economía en nuestra sección especial de Línea Directa
Como parte del seguimiento que se realiza a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, el funcionario informó que, al 15 de abril, el 92% de las estaciones de servicio cumplen con esta acción impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ya que venden el litro de gasolina regular en menos de $24 pesos.
En su participación en la conferencia Mañanera del Pueblo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló que el precio promedio nacional del litro del combustible fue de $23.65 pesos. Y recordó que “tenemos el mapa virtual donde se puede consultar en tiempo real el precio de la gasolina”, mismo que se puede revisar en https://alertas.gob.mx/estaciones/.
Te recomendamos: SAT supera meta de recaudación en el primer trimestre de 2025
Al referirse al Quién es Quién en los Precios de Combustibles, el procurador indicó que, del 7 al 13 de abril, el precio más bajo que se encontró fue de $23.13 pesos en Gastoga, de Pemex, en Ixtapaluca, Estado de México.
El precio más caro de $25.49 pesos estuvo en Energía Claudia, grupo Valero, en Puerto Vallarta, Jalisco; sin embargo, el titular de la Profeco destacó la gasolinera de la marca Shell, ubicada en Querétaro, ya que cuenta con un índice de ganancia de $5.09 pesos por litro, el más alto que se detectó.