Los Mochis, Sin.- Con la
finalidad de compartir con los productores lo último en tecnología y ayudarlos
a producir más eficientando los recursos naturales y agrícolas para mejorar su
calidad de vida, este viernes, Asgrow, la marca líder de maíz en Sinaloa,
por segundo año consecutivo llevó a cabo el concurso ?Gánale a la parcela
Asgrow?, con el reto del híbrido Gorila que tras la trilla presentó un
rendimiento de 16 toneladas 833 kilogramos por hectárea.
Pedro Ochoa, encargado del
área de Mercadotecnia, precisó que no sólo buscan que los agricultores
produzcan más y mejor, sino al menor costo y se concienticen que al adoptar la
tecnología en el campo, con Asgrow pueden ahorrar recursos económicos y
naturales.
?El propósito de nuestra
tecnología es ayudar al agricultor a producir más con menos recursos y sirve
para potencializar el rendimiento no sólo de nuestro híbrido ahora, sino de
nuestro portafolio en general que hoy por hoy es el mejor portafolio de
híbridos de todo el estado?, dijo.
Vicente Calixto Vargas,
representante de distribución de la Zona Norte, explicó que en ?Gánale a la
parcela Asgrow?, 300 agricultores compiten directamente con las tres parcelas
que se establecieron en Sinaloa con la mejor tecnología y el mejor sistema
agronómico en las zonas de Navolato, Guasave y Los Mochis; en esta última
compiten 53, se elegirán tres ganadores de cada área y finalmente el que
obtenga el rendimiento más elevado será el ganador del primer premio que
consiste en una camioneta Silverado y al resto se hará acreedor a sistemas
satelitales y sistemas de riego por goteo.
Miguel Félix, especialista en
el híbrido Gorila, resaltó el manejo que se le dio a la parcela muestra que fue
sembrada en seco el 22 de noviembre con esta semilla que es adaptable, que
tiene alto potencial de rendimiento y es resistente a enfermedades foliares y
roya y que también se vio expuesta a las heladas que afectaron la región.
?Es una parcela para
transferir tecnología, comprende de tres componentes, es nuestro paquete
agronómico con un surco angosto tenemos una mejor distribución entre plantas,
el otro componente es el GPS y el riego por goteo nos permite hacer más
eficiente la utilización de nuestra agua?, dijo.
Cabe señalar que el ganador
del concurso del 2012 fue un productor de Angostura que obtuvo un rendimiento
de 16 toneladas 300 gramos por hectárea.YRM
Gánale a la parcela Asgrow
En la demostración de trilla de la parcela sembrada con el híbrido de maíz Gorila se generaron rendimientos de 16 toneladas 833 kilógramos por hectárea, es el reto a vencer por los productores
Fuente: Internet