Culiacán, Sinaloa. – Los directores de las unidades académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) que fueron electos este jueves en sesión extraordinaria del Consejo Universitario se comprometieron a seguir impulsando el crecimiento académico y a fortalecer la vinculación de la institución con la sociedad.
Te puede interesar: Anahí Álvarez y Jesús Camacho dan medallas a la UAS en inicio de Nacionales ANUIES
Marisol Mendoza Flores, designada para la Preparatoria Central Diurna y Pablo Piña Patrón, de la Unidad Académica Escuela Preparatoria Villa Unión, destacaron sus principales proyectos y visiones para el futuro de la universidad.
“El seguir fortaleciendo la calidad académica, los lazos de comunicación entre alumnos, padres de familia, escuela, docentes, muy contenta porque es una satisfacción el saber que cuenta uno con la confianza”.
“Es un honor representar al equipo de trabajo, ya que la fortaleza más grande de la Unidad Académica es el equipo de docentes que tiene, que son muy competitivos y siempre se están preparando y con un sentido de responsabilidad universitaria muy grande”.
Te sugerimos: Consejo Universitario de la UAS concluye elección de titulares de 32 unidades académicas
Por su parte, quien dirigirá la Facultad de Ingeniería y Tecnología de Mazatlán, Édgar Omar Burgueño Sánchez, y Soila Maribel Gaxiola Camacho, quien estará al frente de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, expresaron su determinación de seguir construyendo una universidad más inclusiva, innovadora y competitiva a nivel nacional e internacional.
“La intención en este segundo periodo es seguir fortaleciendo la oferta académica, para que a nivel zona, sigamos siendo la primera opción en cuestión de ingenieras”.
“El seguir fortaleciendo y consolidando nuestros grandes objetivos, uno de ellos es lograr la certeza laboral de todo empleado que tenemos en la facultad con todos los trabajos que está haciendo la Universidad, esto es fundamental”.
Puedes seguir leyendo: Consejo Universitario de la UAS reanuda el proceso para elegir a titulares de 32 unidades académicas
Coincidieron en la importancia de seguir trabajando en equipo y de priorizar el bienestar de los estudiantes en todas las acciones que emprendan a partir de su periodo, el cual comprenderá del 1 de junio del 2025 al 31 de diciembre del 2027.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa