Mazatlán,
Sin.- Debido a que la
pastura para el ganado comienza a escasear en estos momentos en algunas zonas
de las comunidades rurales de los altos de Mazatlán, será obligado trabajar
para auxiliarles a los productores, declaró Juan Ignacio Arámbulo Lizárraga.
El recientemente nombrado
como nuevo director de Enlace Rural en Mazatlán aclaró que es curioso por las
represas hechas por los productores garantizar el vital líquido para los
animales, al menos en estos meses, y habrá que esperar el verano.
?Es raro que aquí en esta
zona haya poco agua; pastura sí escasea, el agua es menos frecuente, y no, nos
han solicitado nada, porque como que la gente hace sus presas en tiempos de
lluvia y retienen el agua en los arroyos, y eso hace que las norias suban?,
indicó.
Aseguró que comparado con
otras comunidades y municipios de Sinaloa, Mazatlán a la fecha cuenta con la
suficiente agua, pero el problema estará en la falta de alimentos para los
animales.
?A la gente de la zona
rural hay que echarle la mano porque ahí viene el tiempo de sequía, el ganado
se acaba la pastura, y pues a ver cómo le echamos la mano; aquí por lo pronto
voy llegando y estamos apenas acomodándonos?, expresó.
Arámbulo Lizárraga aclaró
que aún no han definido el esquema o programa para auxiliar a los productores,
ya que en estos días apenas se pone al corriente del funcionamiento de las
oficinas de Enlace Rural.
Pide
Jumapam a ganaderos “tomar conciencia”
En tanto persista la
extracción de agua de los pozos para abastecer al ganado, se tornará complicado
cubrir las necesidades del consumo humano, de ahí que los productores tomen
consciencia y las autoridades cercanas a los poblados de la zona rural estén
atentas, pidió Carlos Venegas Arreola.
El gerente general de la Junta Municipal de
Agua Potable y Alcantarillado del Mazatlán aclaró que hasta el momento no
registran problemas, debido a que la zona rural está conectada a la red, y en
otras comunidades los pozos siguen habilitados, pero aún falta la etapa más crítica,
donde pudiera escasear el vital líquido.
?Es difícil controlar;
nosotros sí tenemos que hacer conciencia; en uno de los pueblos que más
batallamos es uno que se llama Puerta de San Marcos y San Marcos?.
??nosotros tenemos un
sistema de agua potable con pozos con muy buen aforo, pero no les alcanza el
agua, es porque riegan sus pequeñas plantas, toman agua para sus ganado,
difícilmente les damos abasto?, dijo.
Venegas Arreola reconoció
que para ellos es complicado impedir el ?saqueo? de agua en los sectores o
comunidades altas.
?No, pues nosotros
difícilmente controlamos eso, batallamos mucho, son ellos mismos, nosotros
damos instrucciones al síndico, al comisario de la zona y él se encarga de hacer conciencia con la gente, porque
difícilmente con el agua de consumo humano vas a poder abastecer a los
animales?, indicó.
Mencionó que el proyecto
Miravalles están en buen proceso, aunque no quedará en esta administración del
todo la obra, pero sí habrá los cimiento para continuar adelante, por lo cual
con la salida de Alejandro Higuera, para nada se trunca este proyecto. IN
Escasea el pasto, pero sí hay agua: Arámbulo
Esperan buscar la posibilidad de auxiliar a las comunidades y productores en los próximos meses
Fuente: Internet