Culiacán, Sin.- El gobierno federal busca establecer
acuerdos con Estados Unidos para reglamentar las alertas sanitarias y estas no
sean utilizadas como ataque comercial, informó en conferencia de prensa Hugo
Fragoso Sánchez, director general de
inocuidad agroalimentaria, Acuícola y Pesquera de Senasica.
En visita a Sinaloa, explicó que los trabajos se enfocarán
a la Administración de Alimentos y Medicamentos ( FDA por su siglas en inglés)
a fin de que bajo el mismo procedimiento de inspección que pasan los alimentos
mexicanos que se exportan se sometan a
los que llegan procedentes de Estados Unidos.
?Estamos buscando firmar un memorándum de
entendimiento para que logremos reglas
claras en la aplicación de alertas, que nosotros los productores mexicanos
sepan a qué reglas se van a sujetar y no nos aparezcan con una sorpresa y no
solamente de aquí para allá, también queremos que esas mismas reglas les
apliquen a los productos que nos exportan, nosotros estamos promoviendo el
establecimiento de regulaciones mexicanas para que los productos que entran en
nuestro país entren con los mismos estándares que nos exigen ellos?, aseguró.
El funcionario del Servicio Nacional
de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, dependiente de la Sagarpa mencionó que las alertas rojas que ha
establecido Estados Unidos ha dañado la economía de los productores mexicanos,
los casos más reciente el tomate, el mango y el pepino, estos últimos hasta
hace unos días que entraron a lista verde, lo que significa que pueden enviarse
sin contratiempo.
?Nos acaban de levantar la alerta, no hay riesgo no está
vinculado al problema de pepino que
apareció en Estados Unidos, el problema como usted lo señala es que ya nos dañó
porque nos cerraron la exportación ellos adujeron que había muchos vínculos con
brotes y hoy lo que nos toca es establecer reglas claras con FDA para que no
acudan a estos mecanismos y lesionen a los productores?.
Fragoso Sánchez dijo que los horticultores deben cumplir
con el Sistema de Reducción de Riesgos de Contaminación para que Senasica los
certifique, lo que les da la garantía de que cumplen con los más altos
estándares de calidad y será la mejor defensa ante los ataques de Estados Unidos con alertas rojas
que suponen presencia de bacterias o residuos de pesticidas.
IR
Endurecen reglas en alertas sanitarias para EU y otros países
Acuerdan que lo mismo que exige el vecino país del norte tendrá que cumplir en sus envíos de alimentos a México
Fuente: Internet