Al momento

ECONOMÍA

Economía: inflación en México se ubica en 3.74 % en primera quincena de febrero

El Inegi dio a conocer los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor durante la primera quincena de febrero

Persona comprando fruta y verdura
FOTO: Ilustrativa | Inflación en México

México.- Este lunes 24 de febrero el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación general anual en México se colocó en 3.74 por ciento durante la primera quincena de febrero, es decir, un ligero incremento respecto a la quincena anterior.

Mediante un comunicado, detalló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 138.631, mientras que en el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de -0.10 % y la anual, de 4.45 por ciento.

Sigue toda la información de economía en nuestra sección especial de Línea Directa

Además, el índice de precios subyacente, incrementó 0.27 por ciento a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.21 % y los de servicios, 0.32 por ciento.

A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.25 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios cayeron 0.81 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.18 por ciento.

En la primera quincena de febrero de este año, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: huevo; loncherías, fondas, torterías y taquerías; vivienda propia, así como carne de res, con incrementos en sus precios. En contraste, el jitomate, la cebolla, la calabacita, los nopales y la gasolina de bajo octanaje disminuyeron sus precios.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 170 productos y servicios, tuvo un alza quincenal de 0.19 por ciento y de 3.51 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, estas variaciones fueron de -0.19 y de 4.14 por ciento, en ese orden.

Te recomendamos: Tipo de cambio: el dólar mantiene números rojos en el mes, trimestre y año; el peso hace su trabajo

Los precios al consumidor cerraron en 2024 con una subida del 4.21 por ciento, su menor nivel en cuatro años, tras el 4.66 % de 2023 y el 7.82 por ciento en 2022, el mayor nivel en 22 años y del siglo para un fin de año.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.