Al momento

Economía

¿Cuándo se presenta la declaración fiscal este 2025?

Descubre los pasos y la fecha en que tienes que presentar tu declaración fiscal este 2025 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

SAT DECLARACIÓN FISCAL
Foto: Internet | Oficinas del SAT

México.- Este 2025 deberás presentar tu declaración fiscal para personas físicas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así que toma nota que aquí te contamos todo lo que tienes que saber.

La fecha límite para presentar la declaración anual de personas físicas en México es el 30 de abril del año siguiente al ejercicio fiscal. Por ejemplo, para el ejercicio fiscal 2024, la fecha límite será el 30 de abril de 2025.

Sigue toda la información de economía en nuestra sección especial de Línea Directa

Pasos para presentar tu declaración fiscal ante el SAT

1.      Reúne tus documentos: Necesitarás tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes), contraseña y firma electrónica. También es útil tener a mano tus comprobantes de ingresos, deducciones y pagos provisionales.

2.      Inicia sesión en el portal del SAT: Ve al sitio web del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y selecciona la opción para presentar la declaración.

3.      Selecciona el tipo de declaración: Elige la declaración anual para personas físicas.

4.      Llena la declaración: Completa los campos solicitados con la información de tus ingresos, deducciones, retenciones y pagos provisionales.

5.      Calcula el impuesto: El sistema del SAT puede ayudarte a calcular el impuesto que debes pagar. Asegúrate de revisar los cálculos para verificar su exactitud.

6.      Envía la declaración: Una vez que hayas revisado toda la información, envía la declaración al SAT.

7.      Obtén el acuse de recibo: El SAT te enviará un acuse de recibo con una línea de captura si hay cantidad a pagar.

8.      Realiza el pago: Si tienes cantidad a pagar, utiliza la línea de captura para realizar el pago mediante transferencia electrónica desde tu banco.

9.      Guarda los comprobantes: Conserva los comprobantes de pago y el acuse de recibo por si necesitas presentarlos en el futuro.

Te recomendamos: ¿Tienes un auto Corolla? Profeco y Toyota emiten alerta para más de 13 mil vehículos

Pagar impuestos es una obligación legal y moral. Cumplir con esta responsabilidad ayuda a evitar multas, recargos y sanciones que pueden generarse por incumplimiento. No pagar impuestos puede resultar en problemas legales, incluyendo auditorías, juicios y embargos. Esto puede afectar tanto a personas físicas como a empresas.

Los impuestos son una fuente esencial de financiamiento para servicios públicos como educación, salud, infraestructura y seguridad. Al pagar tus impuestos, contribuyes al bienestar y desarrollo del país.

Al estar al corriente con tus pagos, puedes acceder a diversos beneficios fiscales, deducciones y devoluciones que el SAT ofrece, lo cual puede resultar en ahorros significativos.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.