Al momento

Cetes

Cetes a 28, 91 o 364 días: ¿Qué plazo conviene más para hacer crecer tu dinero?

Al invertir en Cetes, una de las decisiones clave es elegir el plazo adecuado, ya que este determinará tanto el rendimiento como el tiempo en el que el dinero estará inmovilizado.

Cetes a 28, 91 o 364 días: ¿Qué plazo conviene más para hacer crecer tu dinero?
Cetes Directo | Internet

México.- Los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) son instrumentos de inversión emitidos por el Gobierno de México, los cuales funcionan como un préstamo seguro en el que la ciudadanía invierte su dinero y, al final del plazo elegido, recibe la inversión junto con un rendimiento (intereses).

Al invertir en Cetes, una de las decisiones clave es elegir el plazo adecuado, ya que este determinará tanto el rendimiento como el tiempo en el que el dinero estará inmovilizado.

Te puede interesar: Afore: ¿Cuáles son los riesgos y beneficios de solicitar el retiro por desempleo?

Las opciones más comunes disponibles en la plataforma de CetesDirecto son a 28, 91 y 364 días, cada una con características diferentes que se adaptan a distintos perfiles y objetivos financieros. Pero, ¿cuál es más conveniente?

Invertir a 28 días permite tener el dinero disponible rápidamente, lo cual es útil para quienes buscan liquidez o apenas están comenzando a familiarizarse con este instrumento. Aunque el rendimiento es más bajo en comparación con los plazos largos, ofrece mayor flexibilidad.

El plazo de 91 días representa una alternativa intermedia. Es una opción conveniente para quienes pueden dejar su dinero quieto durante algunos meses sin necesidad de tocarlo. A cambio, se obtiene un rendimiento moderado, ideal para metas de corto plazo.

Por otro lado, los Cetes a 364 días suelen ofrecer el mejor rendimiento anual. Este plazo es recomendable para quienes buscan ahorrar a largo plazo y no necesitan disponer del dineroen un breve periodo de tiempo.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección de Economía

En conclusión, la elección del plazo ideal dependerá de la necesidad de liquidez y del objetivo de la inversión. Los Cetes a corto plazo son útiles para mantener disponibilidad, mientras que los de largo plazo permiten maximizar las ganancias si se está dispuesto a esperar.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.