Culiacán, Sin.- En sesión ordinaria de Cabildo
este miércoles el Ayuntamiento de Culiacán aprobó la adquisición de un
terreno así como el
proyecto de edificación del Rastro Municipal tipo TIF.
El alcalde de la capital del estado, Aarón Rivas
Loaiza señaló que se trata de una inversión de alrededor de 20 millones de
pesos que se llevará a cabo con recursos de la Federación, el Estado y el Municipio,
señaló también que se pondrá agilidad para que la obra sea entregada antes de
que culmine su administración.
?Ya tenemos en Quilá, en Costa Rica y Eldorado,
pero aquí cerca de la ciudad no teníamos ninguno y la zona oriente de la ciudad
estaba solicitando el rastro que ya no tenemos precisamente en la capital y
tuvimos la oportunidad de bajar recursos con Sagarpa y la Secretaría de
Desarrollo Económico del Estado por instrucciones del gobernador, Mario López
Valdez, nos va a apoyar para poder lograr construir el rastro TIF que se
requiere aquí en Culiacán?, dijo.
El regidor de la comuna, Francisco Juárez
Hernández, dio lectura al dictamen emitido por la Comisión de Hacienda en donde
se detallaron las características que tendrá este rastro, que será el primero
en su tipo en la capital, el cual contará con una superficie de tres hectáreas
y estará ubicado en la carretera Culiacán-Sanalona.
?Se autoriza una aportación municipal para la
edificación del rastro municipal Tipo Inspección Federal mismo que cubriría
tres canales de ganado, los cuales serán de ganado ovino, caprino, vacuno y
porcino con la capacidad de sacrificar 50 reses, 100 porcinos y 150 ovinos
caprinos al día, siendo la intensión primaria la de gestionar recursos para
poder aportar la parte correspondiente a la posible mezcla de la inversión?,
expresó.
Durante la primera sesión de cabildo realizada
en las sindicaturas, se autorizó también que la comuna intercambie con el
Estado un terreno de 2.5 hectáreas el cual será utilizado en la edificación de
la Ciudad Educadora del Saber.
LM
Aprueban construcción de Rastro Municipal TIF en Culiacán
Aarón Rivas Loaiza señaló que se trata de una inversión de alrededor de 20 millones de pesos que se llevará a cabo con recursos de la Federación
Fuente: Internet