Al momento

Economía

Analizan pescadores de bahía "autoveda" generalizada, no hay camarón

Después de casi tres horas de reunión no llegan a un acuerdo; lo cierto es que los hombres del mar no hayan la puerta, el camarón emigró y los dejó con más deudas que esperanzas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guasave,
Sin.- Dirigentes de las ocho federaciones de cooperativas pesqueras del sector
ribereño en la parte centro norte del estado estuvieron reunidos la mañana de
este martes para definir una posible autoveda para los próximos días, decisión
que finalmente no llegó.
Y es que de
acuerdo a lo dicho por el presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras
en Guasave, Raúl Leal Félix, los dirigentes en la zona norte plantearon con
algunos líderes de las cooperativas esa posibilidad, a lo cual no estuvieron de
acuerdo debido a que refieren que estaría dejando sin sustento a muchas
familias.
?La
situación que priva en todas las comunidades pesqueras que están desde Las
Arenitas hasta Ahome la producción es muy baja, había la intención de buscar
una autoveda, no llegamos al acuerdo”, dijo.
En el caso
de la cooperativa de la Reforma, Costa Azul, Dautillos y Playa Colorada,
ellos tomaron la determinación de autovedarse, pero en el caso de las dos
federaciones de Guasave será una decisión que se tome después de sostener una
reunión con los dirigentes de las cooperativas la tarde-noche de este martes.
Para el
caso de la zona norte lo plantearán plantearlo también con los dirigentes de
cooperativas, aunque no están muy de acuerdo en virtud de que la producción en
algunos casos les da para comer mínimamente con una captura de 8 kilos por
panga en promedio diario.
Camarón
emigró a altamar y dejó a pescadores sumidos en deudasEl optimismo que reinaba hace unos días en los
campos pesqueros por el inicio de la temporada de camarón decayó, ya que de
nuevo la historia volvió a repetirse porque el crustáceo ya dejó las bahías y
se fue altamar, sumiendo a los pescadores en la desilusión y las deudas porque
con la escasa producción que hay no les alcanzará para pagar los avíos.
Manuel Bojórquez Andalón, secretario de la
Federación de Cooperativas Pesqueras del Norte de Sinaloa y Sur de Sonora,
precisó que se requiere que las autoridades cambien el escenario para poder que
salgan adelante porque siempre salen demasiado tarde.
?No, pues muy malos en cuestión de producción,
precios buenísimos; sí, el camarón está fuera, todo salió, no hay producción
para salir de las cuentas?.
??nosotros aquí tenemos dos sopas que comerse
las autoridades para el año que viene, o nos dan los primeros de agosto o nos
dan la franja de afuera porque si no nosotros jamás vamos a levantar la cabeza,
no hay otra solución para los pescadores ribereños más que cambiar de
escenario?, dijo.
Indicó que hubo mal clima pero eso no impidió
que los pescadores salieran a la mar; sin embargo, el camarón ya estaba adulto
y se fue a buscar lo fresco de las aguas profundas y así lo refrendó Guadalupe
Leyva Romero, presidente de la Unión de Cooperativas del Norte de Sinaloa y Sur
de Sonora.
?Empezamos mal. El camarón grande emigró
afuera. Todos sabemos de hecho que las bahías y los esteros le sirven a altamar
de criaderos; en las bahías existe pero nada más el camarón juvenil?.
??ya el camarón de medidas para el comercio
emigró, trabaja nada más uno para las redes, para pagar lo que es el avío, pero
no alcanza uno a cubrir gastos, es temporada mala?, comentó.
 Leyva
Romero dijo que sólo les queda esperar para unirse a las cooperativas
concesionadas para ver si pueden trabajar.IR/AA

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.