Ciudad de México.-
Los ejidatarios que conforman el Movimiento por la Justicia Agraria lograron
anoche un primer acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT), para explorar dos métodos que permitan una ruta legítima, legal,
responsable y de corto plazo para la liquidación de los predios por donde se
construyeron las autopistas Tepic-Mazatlán, Mazatlán- Durango y el libramiento
3, como son la del dominio pleno y la expropiación.
El subsecretario de
Infraestructura Raúl Murrieta Cummings propuso a los campesinos de los 29
ejidos de Sinaloa, Durango y Nayarit la instalación inmediata de una mesa de
trabajo que podría comenzar sus tareas el próximo lunes en la capital de
Durango.
Los campesinos
advirtieron al funcionario federal que este viernes realizarán una reunión
plenaria de dirigentes en Mazatlán, donde los comisionados que estuvieron
anoche con Murrieta Cummings expondrán a la representación de los 29 ejidos la
ruta propuesta por el subsecretario de Infraestructura, y la aprobarán o no.
Ernesto Pérez
Virgen, representante de los ejidatarios, expresó sin embargo que seguramente
comenzarán a trabajar el lunes en Durango, debido a que la propuesta de
Murrieta Cummings fue bien recibida desde anoche por los comisionados
campesinos presentes en la reunión.
Al encuentro donde
se propuso que los primeros puntos serán la definición de “para qué
servirá la mesa, qué tan lejos o cerca estaremos de los valores que ustedes
desean, qué información tenemos y qué no” y la principal, sobre “cuál
de las dos rutas es la mejor: expropiación y/o dominio pleno”, no fueron
invitados representantes de las Secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial
y Urbano (Sedatu) y de Gobernación (Segob), como había sido propuesto por el
Movimiento por la Justicia Agraria de los tres estados.
Acompañando al subsecretario Murrieta Cummings anoche estuvieron entre otros el
director general de carreteras, Héctor Arvizu Hernández, así como la directora
General Adjunta Legal y de Transparencia, América Trejo de la Luz.
Los campesinos se reunirán este viernes en un hotel del Paseo Olas Altas de
Mazatlán y el lunes, como parece sucederá, el encuentro ocurrirá en el Centro
SCT de Durango capital. CHG