Ciudad de México.- Los productores de maíz de Sinaloa recibirán 3 mil 700 pesos por tonelada, con pagos que iniciarían a más tardar en dos semanas, y quedarán a la espera de la definición de un esquema por parte de Aserca para alcanzar 300 pesos más al vencimiento de las coberturas de agricultura por contrato, para un precio total de 4 mil pesos por tonelada del grano.En la reunión encabezada por el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez con el subsecretario de Agricultura, Jesús Aguilar Padilla y el director de Apoyos y Servicios a la Comercialización (Aserca), Baltazar Hinojosa, en la Ciudad de México, se discutió el tema de la comercialización de maíz, en la búsqueda de alternativas que permitan atender la demanda de los productores de conseguir un precio de 4 mil pesos por tonelada.El mandatario sinaloense explicó que se busca concretar un buen acuerdo a favor de los agricultores que se han comprometido con la producción de alimentos, y que esperan un trato justo al momento de la comercialización de las cosechas.Han sido años duros, difíciles para el campo sinaloense, pero no obstante eso, los productores han reafirmado su compromiso por cumplir el acuerdo con el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, de incrementar la producción de alimentos, para dar cumplimiento a la Cruzada Nacional contra el Hambre, dijo el mandatario sinaloense.?Hemos acordado que ahorita los productores de Sinaloa reciban 3 mil 700 pesos de momento, como una pre liquidación y los 300 faltantes que harían falta para completar los 4 mil los vamos a esperar por dos vías, y es una propuesta que quedó en la mesa en la Sagarpa y con Aserca que no los garanticen a través de las coberturas o nos lo garanticen con una cantidad que se comprometen a firmar mediante un pacto que nos lo entregarán en septiembre, el viernes tendremos una respuesta sobre los otros 300? dijo.En total se trata de una producción de 3.8 millones de toneladas de maíz blanco que producirá Sinaloa este año, el total incorporada al esquema de Agricultura por Contrato. De éstas, 1.3 millones de toneladas contrataron coberturas para un precio de 3 mil 450 pesos por tonelada, y el resto, esto es, 2.5 millones de toneladas, con un precio de 3 mil 175 pesos. De acuerdo al director de Aserca, se pagarían 325 pesos por tonelada en compensación de precio base, y adicionalmente apoyo a paquete tecnológico por 200 pesos por tonelada, con lo cual sumarían 525 pesos complementarios a los precios contratados en la Agricultura por Contrato. Baltazar Hinojosa Ochoa aclaró que los productores no tendrían que liquidar las coberturas hasta el 20 de agosto, fecha fatal para determinar cuánto más logran, si se incrementan las cotizaciones de maíz en el mercado internacional, y además si le es favorable al productor el tipo de cambio peso-dólar.El subsecretario de Agricultura, Jesús Aguilar Padilla, reiteró la disposición de la Sagarpa de ser un aliado de los productores, al reconocer la importancia estratégica que tiene el campo sinaloense tanto en la Cruzada contra el Hambre como en la producción de alimentos en general, como lo demuestra la producción de casi 4 millones de toneladas de maíz que se esperan levantar en la presente cosecha, a pesar de las contingencias climáticas que han afectado al estado.De las 380 mil hectáreas sembradas de maíz en Sinaloa, hasta el momento se tiene un avance de cosecha superior al 60 por ciento y se espera concluir con el 90 por ciento a mediados de la próxima semana.Durante la reunión, estuvieron, además del titular de Agricultura de Sinaloa, Juan Guerra Ochoa, dirigentes de productores, como Alonso Campos Encines, presidente del Consejo Estatal del Maíz y del Movimiento Agrícola Sinaloense; Ocadio García Espinoza, presidente del Frente para la Defensa de los Productores Agrícolas (Fedepas).Gonzalo Beltrán Collantes, presidente de Caades, así como Germán Escobar Manjarrez, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa, y Serapio Vargas Ramírez, Coordinador del Congreso Agrario Permanente.Asimismo, los senadores Aarón Irízar, Francisco López Brito, y los diputados federales Heriberto Galindo Quiñones, coordinador de los legisladores sinaloenses del PRI; Martín Heredia, Alfonso Inzunza Montoya, Francisca Corrales, Almirante Raúl Galván Villalobos, Blas Rubio Lara y Mirna Velázquez.YRM
Acuerdan 3 mil 700 pesos por tonelada de maíz
Se podrían pagar 300 más al vencerse el plazo de las coberturas de agricultura por contrato, para llegar a los 4000
Fuente: Internet