Al momento

Deportes

México es nación acerera

Según un estudio de la NFL, Pittsburgh es el equipo que más mercancía ha vendido en nuestro país desde 2011

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México D,F.- 
Acereros funde el mercado mexicano. En territorio
tricolor, Pittsburgh es el equipo que mayor fervor despierta entre los
aficionados al futbol americano profesional de la NFL.

 Los colores amarillo y negro tiñen el territorio nacional al registrar
23% del total de las ventas de mercancía y demás artículos
coleccionables en el último año, instalándose en la cúspide de las
preferencias en México, revela un estudio de la NFL, del que EL UNIVERSAL posee una copia.

Los Acereros, campeones de seis Super Bowls, superan por casi 10 puntos porcentuales a los Vaqeuros de Dallas, segundos en la lista de ventas en México con 12.7%.

La tercera posición corresponde a los Patriotas de Nueva Inglaterra,
con 8.9% de las ventas que corresponden a la campaña 2011. El equipo
del coach Bill Belichick, un invitado frecuente durante los últimos 12
años a los Playoffs y campeón de tres Super Bowls en
ese lapso, se ha convertido en una de las franquicias más populares en
México y al parecer su afición también le es fiel a la hora de comprar
artículos oficiales.

El estudio, realizada en febrero de este año por las oficinas de la NFL
en Nueva York, señala que la base de aficionados en México creció a 27.5
millones de seguidores, un salto de casi 7 millones de fans con
respecto a 2011 (18.5 millones) y casi siete puntos porcentuales por
arriba de las espectativas de la Liga para este año.

De ese universo de 27 millones de aficionados, la NFL identifica un
segmento de 6.4 millones de fanáticos etiquetados como “ávidos”, que no
pierden nota de todo lo que gira alrededor de la Liga más poderosa del
mundo y consumen los diversos productos de sus equipos.

Pittsburgh, Dallas y Nueva Inglaterra
acaparan casi 45% del mercado nacional,  pero los 49ers de San
Francisco aún son parte de la élite entre el aficionado mexicano.

La escuadra de la bahía, con cinco títulos de Super Bowl, 
alcanzó la cuarta posición con 6.6%, mismo porcentaje que sus vecinos,
los Raiders de Oakland, que cierran el grupo de los cinco “grandes” en
nuestro país.

Completan el Top Ten: Empacadores de Green Bay, Delfines de Miami, Jets de Nueva York, Potros de Indianapolis y Cargadores de San Diego.

Los campeones Gigantes de Nueva York apenas acaparan 1.1% de las ventas,
y los Cafés de Cleveland son últimos entre las 32 franquicias de la
NFL, con 0.4%.

El estudio indica que esa base de aficionados de 27.5 millones representa un aumento de 239% con respecto a la campaña 2009.

El crecimiento de los fans “ávidos” en ese lapso es aún mayor. Esos 6.4
millones de seguidores de “hueso colorado” significan un aumento  de
320% desde febrero de 2009, según la NFL.
CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.